La neuroetología es la disciplina neurocientífica que estudia las bases neurales que median en la manifestación de comportamientos naturales. La neuroetología es de naturaleza multidisciplinaria, pues es resultado de la integración de diferentes ciencias y disciplinas emergentes, como la neurociencia ambiental. Este módulo educativo está integrado por cuatro secciones diseñadas para: 1) familiarizar al estudiante con la disciplina de la neuroetología, 2) proveer destrezas básicas en la búsqueda de literatura científica en repositorios electrónicos, y 3) para proveer estrategias que permiten realizar la lectura crítica de artículos originales relacionados al estudio del efecto de la contaminación por ruido en el comportamiento y sistema nervioso, utilizando como modelo experimental al cangrejo ermitaño y otros temas de investigación.
Al concluir este módulo el estudiante podrá:
- definir los términos comportamiento, etología, neurobiología y neuroetología
- mencionar las disciplinas que contribuyen con el campo de la neuroetología
- Presentar el trasfondo histórico que promueve la creación de la disciplina de neuroetología
- señalar los logros de algunos pioneros de las disciplinas relacionadas con la neuroetología
- exponer los diferentes tipos de literatura científica, enfatizando en la literatura primaria
- describir el proceso de revisión por pares de publicaciones científicas
- Analizar la estructura de un artículo científico original
- identificar algunos buscadores de repositorios digitales útiles para investigación
- conocer los pasos para hacer una búsqueda utilizando la plataforma de Google Scholar
- explicar las estrategias básicas y avanzadas para realizar lectura crítica y efectiva de artículos originales de investigación
Este módulo contiene:
- Pre-prueba: quiz para determinar conocimientos previos.
- Video interactivo: video y presentación visual del contenido.
- Materiales suplementarios: documentos y guías que te servirán de apoyo.
- Post-prueba: quiz final.
- Evaluación de la experiencia