Este módulo es el segundo de una serie de seis que se completan para obtener la certificación en destrezas de investigación sobre Impactos económicos de los desastres naturales y la pandemia: el caso de Puerto Rico. El módulo se ofrece utilizando como referencia un proyecto de investigación que tiene dos preguntas fundamentales: en primera instancia, ¿cuál es el impacto que ha tenido el huracán, los terremotos y la pandemia sobre las condiciones socioeconómicas de dos comunidades pobres? En segunda instancia, ¿cuál es el impacto de las políticas federales sobre el mercado laboral de estas comunidades? Como nuestro proyecto de investigación necesita recopilar datos en comunidades marginadas, en este módulo se presentan los métodos de muestreos más comunes, tanto representativos como no representativos, el proceso de preparar un cuestionario, las consideraciones éticas que implica encuestar y algunas recomendaciones para realizar un enlace efectivo con las comunidades.
Objetivos:
El objetivo general de este módulo consiste en proveerle al estudiantado los conocimientos básicos que le permitan entender, de forma sencilla, algunos métodos de recopilación de datos utilizados para estudiar el impacto de los desastres naturales y para guiar las investigaciones que integren el levantamiento de información en comunidades específicas.
Los objetivos específicos del módulo son los siguientes. El estudiantado podrá:
- Aplicar las destrezas básicas de los métodos estadísticos de muestreo
- Aplicar los conocimientos para obtener datos en un muestreo representativo
- Conocer cómo realizar una encuesta con un cuestionario diseñado para estos temas.
Este módulo contiene:
- Pre-prueba: quiz para determinar conocimientos previos
- Video interactivo: video y presentación visual del contenido
- Materiales suplementarios: documentos y guías que te servirán de apoyo
- Post-prueba: quiz final
- Evaluación de la experiencia