Blogs

¡Bienvenidas Idhaliz y Alicia!

Imagen de Alondra Caraballo Franco

A principios de junio de 2024, CienciaPR le dio la bienvenida a dos nuevas integrantes: Idhaliz A. Rodríguez Medina y Alicia Berríos Vélez, ambas pasantes del PARACa Verano de la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción. Idhaliz estará trabajando con el Programa de Educación en Ciencia, específicamente con el Catálogo Digital de Recursos Educativos. Idhaliz también estará colaborando con el diseño de talleres para los expertos en STEM que participan como conferenciantes del proyecto Científicos al Servicio y la creación de materiales educativos que serán distribuidos en escuelas participantes.

Egresada de UPRH reconocida con el premio de Excelencia en Farmacia de Salud Pública de los Estados Unidos

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

(Humacao, P.R.) – Sindy Canales Díaz, egresada del Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), recientemente completó su grado doctoral en farmacia con una certificación en liderazgo estratégico de la Universidad de Charleston. La doctora, también, fue receptora del prestigioso premio de Excelencia en Farmacia de Salud Pública de los Estados Unidos.

Profesor de UPRH se destaca en Congreso Internacional MONOCOTS en Costa Rica

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

(Humacao, P.R.) - El Dr. Raymond Tremblay, profesor del departamento de Biología de la UPRH y de la facultad del departamento de Biología de la escuela graduada de la UPR-RP, participó en el VII Congreso Internacional de Biología Comparativa de Monocotiledóneas (MONOCOTS) en San José, Costa Rica. El congreso tuvo una duración de cinco días de conferencias, incluida una sesión de afiches de aproximadamente 50 personas y más de 200 participantes internacionales.

¡Felicidades AAAS Fellows 2023!

Imagen de Alondra Caraballo Franco

El pasado mes de abril, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), la sociedad de ciencias generales más grande del mundo, anunció 502 nuevos “Fellows”. Este reconocimiento se otorga a científiques con trayectorias importantes en los campos de las ciencias biológicas, la química, las ciencias médicas, la ingeniería, la neurociencia y la física.

Nuevo cortometraje documental "Coming Home" destaca la trayectoria de científica puertorriqueña

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Berkeley, CA — 6 de mayo de 2024 — El documental corto "Coming Home" (Volver a casa), que explora la trayectoria de la científica puertorriqueña, Dra. Mónica Feliú Mójer, tendrá su estreno mundial el 9 de mayo de 2024, a las 3 pm ET/12 pm PT de manera virtual. La película fue producida por ella misma para Science Communication Lab, organización sin fines de lucro con la que trabaja como Directora de Comunicación Científica Inclusiva.

Estudiante de UPRH único en Puerto Rico en recibir prestigiosa beca

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

(Humacao, P.R.) – El estudiante Kevin Mercado Rosado del programa de Microbiología de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) fue seleccionado para recibir la prestigiosa beca Barry Goldwater. Cabe señalar que, este año, Mercado Rosado es el único estudiante en Puerto Rico en lograr esta distinción y es el primer estudiante del campus de Humacao en recibir este reconocimiento.

Colegiales dominan el Power Bi Challenge de Banco Popular

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Dos estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), conquistaron el primer y segundo lugar en la competencia Power BI Challenge, evento auspiciado por Banco Popular, en el que los participantes demuestran sus habilidades en el uso de la plataforma Power Bi para generar un proyecto de visualización de datos y creación de paneles (dashboards).

El ganador del reto fue Alvin Saunders Altreche, del Departamento de Ingeniería Industrial.

Estudiantes boricuas reciben prestigiosa beca para su investigación

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Recientemente la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) anunció que 2,037 estudiantes recibirán la prestigiosa beca Graduate Research Fellowship Program (GRFP). Todes les ganadores destacados en las ciencias, matemáticas, tecnología o ingenierí­a (también conocidas como disciplinas STEM) recibirán apoyo financiero a través de un estipendio anual de $37,000 que apoyará sus estudios graduados e investigaciones científicas. En adición, recibirán $16,000 adicionales durante tres años para cubrir gastos educativos.

Crece la delegación de Puerto Rico que irá al mundial de robótica 2024 en Dallas, Texas

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

San Juan, Puerto Rico (jueves, 11 de abril de 2024) — Puerto Rico llevará más niñas, más equipos y competidores de edades más tiernas al VEX Robotics World Championship 2024, evento que tendrá lugar del 25 de abril al 3 de mayo en Dallas, Texas, informó Pedro Alvarado, director ejecutivo de Caribbean Robotics Academy (CRA).

Alvarado destacó que este año la competencia atrajo a más alumnos de escuelas elementales e intermedias, por lo que Puerto Rico clasificó en las VEX IQ Robotics Competition (VIQRC) para esos niveles, dando oportunidad de competir a alumnos de cuarto grado en adelante.

Páginas

Subscribe to RSS: blogs