Blog de Alondra Caraballo Franco

NASA awards ten CROEM students in space mission and robotics competition

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Mayagüez - Students from the Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, known by its acronym CROEM, placed first in the competition of the "ROADS on Icy World" project carried out by NASA (National Aeronautics and Space Administration), where more than fifty (50) schools in the United States competed.

Estudiante de la Universidad Interamericana en Aguadilla gana competencia internacional de la ASM

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Felicitamos a Nicole M. Rivera Acevedo, estudiante del Programa de Biología de la Universidad Interamericana en Aguadilla, por ganar la competencia internacional  del American Society for MicrobiologyEsta competencia consistía en grabar un video de 60 segundos donde describiera a su"Favorite Microbiologist".

Estudiantes boricuas son galardonados en prestigiosos programas de becas

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Queremos felicitar a la Dra. Nicolle Rosa Mercado, Borinqueña que recientemente fue seleccionada para el ultra competitivo programa de becas Hanna H. Gray Fellows Program. Egresada de la Universidad de Puerto Rico, Cayey, y de la Universidad de Yale para su PhD, Nicolle fue también parte de nuestro programa de la Academia Yale Ciencia en el 2017. Actualmente ejerce un postdocorado en Johns Hopkins University.

Estudiante del RUM recibe $10,000 de una prestigiosa beca de Google sobre videojuegos

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Nicole Noemí Román Correa es la única joven matriculada en la Universidad de Puerto Rico en formar parte del grupo selecto de becados
 

La estudiante del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico Nicole Noemí Román Correa fue seleccionada para recibir la Generation Google Scholarship for Women in Gaming 2022.

La ayuda económica le otorgará $10,000 para cubrir sus gastos de estudio y una invitación a una conferencia virtual para conocer a los otros ganadores y líderes de Google.

Ecólogos Microbianos boricuas representan a Puerto Rico en ISME18, el congreso internacional de Ecologia Microbiana en Lausanne, Suiza.

Imagen de Alondra Caraballo Franco

El prestigioso congreso de la International Society for Microbial Ecology, reunió científicos boricuas en representación de la ciencia que hacen en Puerto Rico y otros labs de la diáspora.

Ivette Perfecto: pionera en investigaciones agroecológicas

Imagen de Alondra Caraballo Franco

La veterana científica boricua fue exaltada a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos

 

Con una carrera impecable y más de 40 años de experiencia, la doctora Ivette Perfecto se ha destacado en el desarrollo de estudios agroecológicos, con investigaciones enfocadas en la dinámica y el funcionamiento de los ecosistemas, así como la aplicación de teorías ecológicas en los sistemas agrícolas, las cuales han sido de gran relevancia para la comunidad científica internacional.

Reconocen la trayectoria de tres décadas del doctor Antonio Mignucci

Imagen de Alondra Caraballo Franco

El director del Centro de Conservación de Manatíes del Caribe recibe el Humane Hero Award por su dedicación al bienestar animal

El doctor Antonio Mignucci, director del Centro de Conservación de Manatíes del Cariberecibió el Humane Hero Award, de la organización American Humane, en reconocimiento a sus tres décadas de trayectoria defendiendo el trato humano y bienestar de los animales.

Estudiante del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR recibe la Generation Google Scholarship for Women in Gaming

Imagen de Alondra Caraballo Franco

La estudiante Nicole Noemí Román Correa, quien comenzará este semestre su cuarto año en Ingeniería de Software (INSO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió la Generation Google Scholarship for Women in Gaming 2022. La beca le otorga $10 mil para cubrir sus gastos de estudio y una invitación a una conferencia virtual para conocer a los otros ganadores y líderes de Google.

La colegial, residente de Hatillo, es la única joven matriculada en una universidad puertorriqueña que forma parte del cohorte de becados, que integra 258 estudiantes de Estados Unidos, Canadá, Europa, Oriente Medio y África.

Exhibición “Huellas en el Espacio” reseña a estudiante sagradeña

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Omarys Santiago fue seleccionada como uno de los diez líderes boricuas en la NASA.

La estudiante de la Universidad del Sagrado Corazón, Omarys Santiago, fue seleccionada como uno de los diez líderes boricuas en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés) a reseñarse en la exhibición “Huellas en el Espacio” del Innovative Space Learning Activities (ISLA) Center y el EcoExploratorio.

“No puedo estar más feliz por la distinción. Estoy entre los diez líderes boricuas en la NASA junto a mi gran amiga y mentora Yajaira Sierra Sastre, científica y educadora de la isla. Visiten ‘Huellas en el Espacio’ para que vean mi biografía”, dijo Omarys, alumna de Periodismo en la Escuela de Comunicación Ferré Rangel. 

Páginas

Subscribe to RSS: Blog de Alondra Caraballo Franco