“Quiero que signifique algo”: así Deborah Martorell logró su boleto al espacio
Enviado por Anonymous (no verificado) el


Por Andrea Guemaréz Soto
Publicado originalmente en la sección de Ciencia de El Nuevo Día
Desde pequeña, Deborah Martorell disfrutaba de las películas de ciencia ficción. En su tiempo libre, se sumergía en libros cuyas páginas describían fascinantes datos sobre las naves espaciales. Esa pasión por las ciencias, la astronomía y el más allá nunca cesó.
Al contrario, con el paso del tiempo, solo se avivó, mientras se aferraba al sueño de algún día, aunque fuera por unos minutos, poder viajar al espacio, un anhelo que en días recientes dejó de ser una fantasía y se volvió realidad.
“Puede sonar tal vez repetitivo, pero es algo que realmente, desde que tengo uso de razón, siempre he querido y que siempre he soñado“, expresó la meteoróloga en entrevista con El Nuevo Día.
“En esta etapa de mi vida, en esta etapa de mi carrera profesional y a la edad que tengo, es el momento perfecto. Para mí, no solamente es el sueño que puedo alcanzar, es también todo lo que puedo hacer después y todo lo que puedo compartir al llegar. Todos los jóvenes que podemos impactar, los niños, las escuelas, los programas que tal vez podemos comenzar para ayudar no solamente a los jóvenes, a las mujeres también”, reflexionó la jefa de Meteorología y reportera Científica de Teleonce WLII.
“El espacio tiene la magia de motivar, tiene la magia de inspirar, tiene la magia de unir y creo que llegó en el momento perfecto”, compartió.
El pasado 14 de abril, una tripulación compuesta exclusivamente por seis mujeres emprendió un histórico viaje desde el oeste de Texas para cruzar la atmósfera terrestre durante unos minutos.
Entre las turistas espaciales, se encontraba la activista de derechos civiles y científica investigadora, Amanda Nguyen; la ingeniera aeroespacial y ex especialista en cohetes de la NASA, Aisha Bowe; la cantante Katy Perry; Lauren Sánchez, pareja de Jeff Bezos, fundador de la empresa aeroespacial Blue Origin y de Amazon; y Gayle King, periodista y copresentadora del programa CBS Morning.
Sin embargo, entre la multitud, en la que también destacaban famosas figuras como Oprah Winfrey, se encontraba Martorell, quien junto a los espectadores y familiares de las tripulantes, presenció el momento en que el cohete New Shepard despegó.
“Verlo desde acá me dio la oportunidad de saber qué es lo que mi familia va a ver ese día. A mí me encantó, pero a la misma vez dije: ’wow, esto es lo que mi familia va a ver’. Da nervios. Yo vi a las familias llorando y los vi nerviosos y desesperados. Nunca había visto un lanzamiento de esa manera (...) Es una mezcla de sentimientos”, compartió la periodista sobre los ansiosos momentos que vivió antes del despegue.
Martorell mencionó que, tras el aterrizaje de la cápsula, logró dialogar con Nguyen y se sintió muy conmovida al ver a la investigadora de bioastronaútica salir de la nave.
“Ella vio a su mamá y se le arrodilló y me dan ganas de llorar porque esa es la parte de la misión que la gente no ve. ¿Quiénes eran esas personas y por qué estaban allí?“, expresó conmovida.
En 2013, mientras estudiaba en Harvard, Nguyen, quien es especialista en astrofísica, fue violada. En ese momento, detuvo su carrera para defender a las sobrevivientes de violencia sexual.
“También hablé con Katy Perry. Cuando le dije que iría en verano de 2025, me dijo: ‘aprovecha y mira bien por la ventana. Pasa bien rápido”, contó Martorell.
“Por casualidad, allí me encontré a una ingeniera puertorriqueña de Jayuya, quien fue una de las que certificó la cápsula y ella me presentó a Oprah. Y ella me dice: ‘Ay, mi amor, qué bueno que te vas’”, recordó.
“Ahora yo entiendo por qué la gente la adora tanto a ella. Me abrazaba y fue muy gentil. Luego, Jeff Bezos se me acercó y me dijo que tendría una experiencia increíble y yo pasmada. Fue como demasiada gente importante a la misma vez”, confesó la meteoróloga entre risas.
¿Cómo la meteoróloga obtuvo esta oportunidad?
Martorell compartió que en enero de este año se matriculó en unos cursos del Proyecto de Científicos-Astronautas PoSSUM del Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS) en Florida Tech en Melbourne.
“Me aceptaron, empecé con mis cursos, y entonces tenía que ir a la Florida a tomar la última parte práctica. Cuando estoy en ese proceso, veo otra vez las convocatorias de Blue Origin. Escribí como siempre he hecho y nunca había recibido un correo ni de gracias. Pero con la diferencia de que esta vez incluí que estaba en el programa de astronautas científicos”, señaló.
“En esa parte práctica, pasas por experiencias como las fuerzas G. Lo que tomé en ese curso me sirvió de entrenamiento porque lo que me decían de Blue Origin era bien similar a lo que había aprendido”, explicó.
Anticipó que, una semana antes del lanzamiento, deberá viajar a Texas, donde en la villa de astronautas, deberá atravesar una serie de entrenamientos.
“Quiero que no solo sea llegar, sino ayudar a otros”
Para Martorell, viajar al espacio también se trataría de una oportunidad para ayudar a otros.
“Me emociona el poder ver la Tierra desde allá arriba y me emociona también el que voy a tener la oportunidad de llevar unas cosas que quiero llevar”, contó sin revelar mayores detalles sobre las ideas que tiene en mente.
“Lo que lleve quiero que signifique algo y tenga una razón de ser para las entidades a las cuales quiero ayudar”, expresó.
No obstante, compartió a este medio una de las ideas que le trae mucha ilusión. Martorell informó que el 22 de abril llevará a cabo una feria científica en el Parque de las Ciencias en Bayamón.
“Es la primera que la hacemos y es de temas ambientales. Vamos a tener 50 proyectos y los dos primeros ganadores, pues voy a llevar al espacio las fotos de los estudiantes con sus proyectos (...) Cuando regrese, se las devolveré enmarcadas con que eso fue al espacio”, reveló emocionadamente.
La meteoróloga tiene la esperanza de que su viaje espacial, como la primera meteoróloga en el mundo en emprender la travesía, sea una prueba latente del poder de soñar.
“Pero bien importante confiar en Dios. Muchas veces queremos sacar a Dios del camino. Nos queremos hacer autosuficientes, pero Dios para mí, Dios lo ha hecho todo, sino yo no estaría aquí”, concluyó.
¿Cuánto cuesta viajar al espacio?
Según Yahoo News, las empresas que ofrecen viajes comerciales al espacio, como SpaceX, Blue Origin y Virgin, tienen diferentes costos estimados.
SpaceX y Blue Origin no hacen públicos sus costos. Sin embargo, en el caso de la primera compañía, su primer vuelo con solo civiles tuvo un costo de $55 millones por cabeza. En esa ocasión viajaron cuatro personas. Una historia de USA Today indica que algunos pasajeros han viajado sin costo alguno.
Un próximo viaje este año se especula costará $2 millones abordo de Starship.
Mientras, Blue Origin pide un depósito de $150,000 para asegurar una silla y en una ocasión se subastó un espacio por $28 millones.
Los viajes en Virgin tienen un costo de $450,000.