La ciencia está a tu alrededor: Dimorfismo sexual en la aves
Enviado por Greetchen Díaz-Muñoz el

José: “¿Sabías que existen especies de aves que cambian su apariencia física durante su etapa de reproducción?”
Greetchen: “¡Claro! Es algo así como lo que hacemos cuando queremos atraer a una persona… ponernos nuestras mejores galas.”
José: “Pues este mes tenemos unas excelentes fotos que muestran el macho y la hembra de la Viuda Colicinta. Esta es un ave introducida, natural de Africa.
Greetchen: “Veo que se ven muy distintas.”
Macho en etapa de reproducción. Foto: José Almodóvar
Hembra de la Viuda Colicinta. Foto: José Almodóvar
José: Si, lo que sucede es que estás viéndolos en su etapa reproductiva, cuando se puede notar claramente el dimorfismo sexual. Dimorfismo sexual se refiere a las variaciones en la fisionomía (forma, coloración o tamaño) entre machos y hembras de una misma especie.
Greetchen: “¿Como se manifiesta en el caso de la Viuda Colicinta?”
José: “Tanto el macho como la hembra en etapa no reproductiva son color marrón, con líneas blancas y negras en su cuerpo. El macho en etapa reproductiva cambia a blanco y negro y desarrolla una larga cola negra de mas o menos 12 cm de largo. Al macho le gusta exponerse frente a la hembra cantando y mostrando su larga cola. ¡Es todo un espectáculo!”
Greetchen: José, el dimorfismo sexual es más común de lo que pensaríamos. En algunas especies es mucho más evidente que en otras; pero la mayoría de las especies del reino animal lo presentan.”
José: “Así es. En esta especie se conoce como dimorfismo estacional, ya que el macho y la hembra exhiben plumajes muy diferentes durante la estación reproductiva, pero muy similares durante la estación invernal o no reproductiva.”
Greetchen: “Claro, las hembras se sentirán mas atraídas a machos con plumaje más vistoso o llamativo.”
José: “Llevo varios años observándolos. La Viuda Colicinta es bastante común y le gusta posarse en cables y verjas. Es bien curioso como el macho cambia tan drásticamente su plumaje y como le canta y le vuela a la hembra para llamar su atención.”
Agradecemos la colaboración del Dr. Carlos Muñoz (UPRM) en la edición. Si disfrutaste de estas imágenes dale “me gusta” y compártela con todos. Puedes seguir a Greetchen (@GreetDiaz) y a José (@titovolky) en Twitter. ¿Quieres conocer más? Aquí te incluimos otros recursos relacionados: