Conocimiento: A Tu Salud


Banner Blog A Tu Salud

Compartiendo la ciencia detrás de la salud, la enfermedad y el bienestar

Ojo con sobreejercitarse mientras se queda en casa

Imagen de Greisha Lee Ortiz Hernandez

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y el periódico.

La pandemia del COVID-19 nos ha hecho cambiar nuestro estilo de vida. Muchos estamos incorporando nuevas costumbres ya sea para matar el tiempo o para liberar la ansiedad del momento. A otros se nos ha encendido la llama de hacer ejercicio. 

El ejercicio, en general, tiene muchos beneficios, especialmente en momentos como estos. Pero, poco se ha discutido sobre lo que le pasa al sistema inmunológico cuando nos sobreejercitamos. 

Soberanía alimentaria y resiliencia frente al COVID-19

Imagen de Uriyoan Colon-Ramos

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese periódico.

A principios de marzo, empecé a recibir emails y textos de colegas científicos: “Prepárense para permanecer en casa al menos dos meses. Asegúrense de que tengan suficiente comida”.

COVID-19, dengue y mosquitos: riesgo que no se puede obviar

Imagen de Anonymous

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día

Por Manuel F. Lluberas

La pandemia de COVID-19, que continúa reclamando vidas y en constante expansión, ha generado una necesidad urgente y real para proteger y/o salvarle la vida a cientos de miles de víctimas mundiales. La situación es grave y requiere acción firme y decisiva. Como especialista en salud pública, me ha alegrado ver que nuestra gobernadora ha tomado las riendas del problema con decisiones firmes y claras, que la mayoría de la población las está acatando, y que muchos países nos consideran ejemplo para el mundo. 

Una tercera forma de contagio al COVID-19 es posible

Imagen de Anonymous

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día.

Por María Calixta Ortiz

Una trasmisión tan rápida como la que ha ocurrido durante esta pandemia del COVID-19 necesita de una tercera forma de trasmisión. Se ha dicho que las dos formas de trasmisión eran el contacto directo de persona a persona por las gotas de sus secreciones y por contacto indirecto por superficies contaminadas de estas gotas. Siempre estas alertas se quedaron cortas.

Médicos y científicos puertorriqueños: unir esfuerzos ante la pandemia

Imagen de Daniel Alfonso Colón-Ramos

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día.

(El médico radiólogo Leo Valentín es coautor de esta columna).

El interés de estos servidores es compartir, en la pandemia del siglo, lo que conocemos para beneficio de nuestra gente. 

Aguantando la respiración desde la distancia

Imagen de Yaihara Fortis Santiago

Publicado en la sección de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese periódico.

Extraño el cántico del coquí en las noches, porque el concierto de ambulancias en Nueva York me causa mucha ansiedad. No obstante, lo que me roba el sueño desde la distancia es el pobre manejo del COVID-19 en Puerto Rico. Siento una especie de déjà vu del resultado de la última vez: 4,645 muertos. 

¿Cuánto habrá que esperar para una vacuna contra el coronavirus?

Imagen de Jaylene Marie Alvarez

SARS-CoV-2 es el nombre del virus conocido popularmente como coronavirus y el cual produce la enfermedad respiratoria llamada COVID 19. Ante la pandemia en la que estamos todos sumergidos, no se han hecho esperar los reclamos y la desesperación de nuestras comunidades por una vacuna contra este virus. ¿Cuánto habrá que esperar para una vacuna contra el coronavirus? Para contestarles esta pregunta primero debemos entender qué es una vacuna.

Diferencias de sexo y el riesgo ante el COVID-19

Imagen de Anonymous

Publicado en la sección de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y ese periódico.

Por José Colom Lapetina

Una de las observaciones que llaman la atención sobre la enfermedad de COVID-19 es que afecta mayormente a los hombres.

Páginas

Subscribe to RSS - Conocimiento: A Tu Salud