Abniel Machín de Jesús se estrena como nuevo director de educación en ciencia
Enviado por Viviana S Flores-Rivera el

La historia del Dr. Abniel Machín de Jesús con Ciencia Puerto Rico comenzó hace poco más de una década, cuando, antes de realizar su maestría y completar su primer doctorado, trabajó como interno voluntario entre el 2013 y 2014.
Tras sus estudios graduados laboró como asistente de director en el área de educación y divulgación del Observatorio de Arecibo, para luego convertirse en el director ejecutivo de su Centro de Ciencias y Visitantes, Fundación Ángel Ramos. Tras la caída del radiotelescopio y el cierre del centro educativo, sus pasos profesionales continuaron en la universidad Ana G. Méndez como director interino del campus en Bayamón y profesor de química y estudios ambientales en el campus de Cupey. Durante esos años, se mantuvo al tanto y colaborando con CienciaPR y siempre conservó gran interés por su misión. Este mes Abniel se convirtió en el nuevo director de la Unidad de Educación en Ciencia, posición que fue ocupada por la directora ejecutiva, Dra. Greetchen Díaz Muñoz, hasta hace poco.
Machín de Jesus expresó: “Yo estaba buscando un cambio en mi carrera porque anteriormente tuve la oportunidad de ser director en Arecibo y quería volver a trabajar con (organizaciones) sin fines de lucro y quería volver a desarrollar programas. Entonces al ver que surgió la oportunidad en CienciaPR (dije) es el momento.”
“Ser el nuevo director de educación me hace sentir extremadamente orgulloso porque comencé como voluntario y ahora que soy el director de la Unidad de Educación en Ciencia, lo considero un salto bien grande e importante”, comunicó.
Para el apasionado de las ciencias y la educación, su nuevo rol es uno que “toma con mucha seriedad, porque sabe que tiene muchísimas oportunidades” en crear y “desarrollar proyectos e iniciativas junto a un excelente equipo”, indicó.
Machín de Jesús apuntó: “Hay muchas formas de uno poder hacer muchos cambios […]. Cuando uno está en esta posición uno dice: ‘Cuando era pequeño, a mí me hubiese gustado que hubiese tal cosa [...]. Así que me emociona ese proceso de sentarme a idear con el equipo y desarrollar un proyecto. Eso es lo que más estoy en espera”.
La diversidad como motor de crecimiento
Entre sus metas, Machín de Jesús espera poder desarrollar nuevos proyectos, pero más que todo, buscará reforzar y expandir las iniciativas educativas y accesibles con las que ya cuenta CienciaPR, como Científicos al Servicio, el Catálogo de Recursos Educativos y los programas para niñas, Semillas de Triunfo y L’Oréal For Girls in Science-PR (FGIS).
En una organización mayormente liderada por mujeres que defiende la equidad y el acceso de niñas y mujeres a la educación y carreras en ciencia, Machín de Jesús reflexionó sobre su rol en el tema.
Machín de Jesús relató que, en sus años en el profesorado, vivió algunas experiencias con colegas mujeres, que le brindaron una perspectiva distinta sobre las experiencias y temas que afectan a las mujeres. Entendió que no había estado tomando en consideración esas experiencias, pues simplemente las ignoraba. “Eso me abrió mucho los ojos y creo que eso es bien importante [...] en las organizaciones tener ese espacio y diferentes puntos de vista para poder crecer”, manifestó.
Por tal razón, una de las prioridades inmediatas de Machín de Jesús es buscar apoyo monetario para Semillas de Triunfo y FGIS, que ofrecen un canal para niñas de escuela intermedia y superior a planificar su camino a la universidad para un grado en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Abniel insistió en la importancia de que las personas sepan que el dinero que donan a CienciaPR permite que los programas sigan funcionando y creciendo. “Ese dinero es tan y tan útil”, aseguró.
Cuando se trata de diversidad, no solo se trata de género, sino de aspectos socioeconómicos y culturales de la población puertorriqueña. Sobre eso, Abniel se propone identificar los lugares de Puerto Rico a los que no se ha llegado aún con los programas. Machín de Jesús hizo hincapié en los municipios de Vieques y Culebra, que aunque ya han tenido participantes de Semillas de Triunfo y FGIS, deben conocer más sobre el talento y las necesidades de los estudiantes y maestros de sus escuelas.
Nacido en Puerto Rico, el Dr. Machín De Jesús obtuvo su Bachillerato en Química en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Posteriormente, completó una Maestría en Ciencias Ambientales con concentración en Manejo Ambiental y un Doctorado en Ciencias Ambientales con énfasis en Química Ambiental en la Universidad Ana G. Méndez, en Gurabo. Actualmente, continúa su formación con un doctorado en Ciencia con concentración en Química en la UNED, España.
“A lo largo de su carrera, Abniel ha demostrado un fuerte compromiso con la educación científica, la equidad en STEM y el avance de la investigación. Su capacidad de liderazgo, gestión estratégica y pasión por la enseñanza marcarán una nueva etapa en la Unidad de Educación en Ciencia de CienciaPR y en la comunidad educativa y científica. ¡Enhorabuena y bienvenido a CienciaPR, Abniel!”- comentó la Dra. Greetchen Díaz, directora ejecutiva de CienciaPR:
Para celebrar el 10mo aniversario de Semillas de Triunfo, CienciaPR está recaudando $10,000 durante todo el mes de marzo. Si a usted o a algún conocido le interesa apoyar a que más niñas estén en STEM puede donar aquí.