La #cienciaboricua se dejó ver y sentir
Enviado por Mónica Ivelisse Feliú-Mójer el

Bajo el sol del Caribe y acariciados por una brisa fresca del mar, el 22 de abril de 2017, sobre 600 científicos, estudiantes y ciudadanos marcharon por la ciencia. Fue un día histórico para la ciencia puertorriqueña. Jóvenes y viejos inundaron las calles del histórico Viejo San Juan para celebrar la #cienciaboricua, exigir políticas basadas en evidencia e informadas por la comunidad científica local. Nos unimos a más de 600 ciudades alrededor del mundo participando del #MarchForScience.
Marchamos para conectar a los científicos con los ciudadanos y demostrar que los científicos también son ciudadanos. Marchamos para exigir una infraestructura sustentable para que la ciencia pueda hacer avanzar a Puerto Rico. Por último, pero no menos importante, marchamos para enfatizar la necesidad de actuar contra el cambio climático.
La energía era contagiosa. Marcha por la Ciencia Puerto Rico ofreció hermosos ejemplos de cómo la ciencia es parte de nuestra cultura. Los manifestantes cantaban canciones populares—con un toque de ciencia—al ritmo de los tradicionales panderos de plena. Mientras caminábamos por una de las vías más concurridas del Viejo San Juan, la gente nos tocaba bocina y vociferaba su apoyo. Se paraban para filmarnos y tomar fotos.
Mucha gente preguntaba, ¿qué sigue? Marcha por la Ciencia Puerto Rico fue coorganizada y apoyada por una coalición de organizaciones sin fines de lucro y grupos que ya han estado trabajando para llevar la ciencia al público, abogar por políticas basadas en evidencia, una infraestructura científica sustentable en Puerto Rico y tomar acción contra el cambio climático. Esas organizaciones y grupos incluyen a Ciencia Puerto Rico, Earth Day Puerto Rico, la División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Para la Naturaleza y la Sección de Puerto Rico de la American Chemical Society, entre muchos otros.
Nuestro trabajo continuará después de la Marcha por la Ciencia Puerto Rico, con aún más impulso. La marcha nos dio algo valioso: visibilidad. El mensaje que enviamos al marchar en el Viejo San Juan fue clarísimo: la comunidad de #cienciaboricua está aquí para servir a nuestro pueblo. El trabajo de compromiso público y cívico es un maratón, no un sprint. Hemos estado haciendo este trabajo durante años, décadas, y seguiremos haciéndolo.
En las próximas semanas estaremos compartiendo maneras en las que puedes ayudar a darle continuidad a la labor puesta en relieve por la Marcha por la Ciencia Puerto Rico. ¡Manténte activ@ e involucrad@!
Lee la cobertura mediática de la Marcha por la Ciencia Puerto Rico:
- Visibilizan la lucha por la ciencia, El Nuevo Día
- Puerto Rico se une a Marcha de la Ciencia, Primera Hora
- Demonstrators Take to the Streets in Support of Science, Wall Street Journal
- América Latina marcha por la ciencia, SciDev.Net
- Marchan por la ciencia en Puerto Rico y el mundo, Soy Boricua en Orlando
- Así celebraron el Día del Planeta Tierra en la Isla, Telemundo Puerto Rico
- It’s March for Science Day and we should all care, Seriously Creative
- An inspired island marches for science, Science Node
- Todo Puerto Rico a marcha por la ciencia, La Perla del Sur
Categorias (Recursos Educativos):
- Texto Alternativo
- Blogs CienciaPR
- Ciencias ambientales
- Ciencias terrestres y del espacio
- Ciencias Ambientales (superior)
- Ciencias Físicas- Física (intermedia)
- Ciencias terrestres y del Espacio (superior)
- Text/HTML
- Video
- CienciaPR
- MS/HS. Human Impacts/Sustainability
- MS/HS. Matter and Energy in Organisms/Ecosystems
- 6to-8vo- Taller 2/3 Montessori
- 9no-12mo- Taller 3/4 Montessori
- Blog
- Educación formal
- Educación no formal