Un defensor de la ciencia: Dr. Edwin Vázquez-de Jesús
Enviado por Josefina Arce el

Publicamos esta nota para celebrar y compartir la memoria y contribuciones del Dr. Edwin Vázquez De Jesús, un miembro de nuestra comunidad de la #CienciaBoricua, quien falleció recientemente. Agradecemos a la Dra. Josefina Arce por su compañerismo y autoría.
El Dr. Edwin Vázquez de Jesús fue producto del sistema público de enseñanza de Puerto Rico. Se graduó de la Escuela Superior Miguel Meléndez Muñoz y luego hizo su bachillerato en Biología en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Continuó su carrera académica hasta obtener su maestría en Microbiología en la Long Island University en New York, y cursó estudios doctorales en City College de la City University of New York. Estudios que culminó en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras con un PhD. en Biología Celular y Molecular.
Sus aportaciones a la investigación y educación científica fueron muchas. El Dr. Vázquez promovió la integración de la investigación científica en los cursos de biología, usando los objetivos y destrezas enunciadas en el documento Vision and Change in Undergraduate Biology, del que fue colaborador en su redacción. Promovió también el apoyo a la educación científica en las escuelas a través de proyectos como PR-CETP y AlACiMa, del cual fue Co-Investigador Principal, y de “Research Experiences for Teachers”, gracias a una subvención que recibió del Howard Hughes Medical Institute (HHMI). Fue mentor del proyecto SEA-PHAGES, del HHMI, en el que le ofreció a estudiantes de primer año la oportunidad de llevar a cabo investigaciones sobre bacteriófagos de los suelos de Puerto Rico. A través de esta investigación, se aislaron más de 400 bacteriófagos nuevos y se anotó el genoma de unos treinta, cuyas anotaciones se encuentran en la base de datos GenBank. Además de sus investigaciones sobre bacteriófagos, estudió el rol de bacterias en la bioluminiscencia de bahías en Puerto Rico, y la producción de agarasa por algunas bacterias marinas.
Sus intereses incluyen el estudio de la historia de la ciencia y la medicina y la relación entre el arte y la ciencia. Realizó investigaciones sobre temas de eugenesia y dirigió la exitosa campaña para remover el nombre del Dr. Cornelius P. Rhoads de un premio que otorgaba la “American Association for Cancer Research” (Science, 25 apr 2003). Cornelius Rhoads escribió despectivamente sobre los puertorriqueños y se jactó de haberlos inyectado con cáncer. El Dr. Vázquez, logró que el AACR quitará el nombre que por 50 años había llevado uno de sus premios más prestigiosos. Asi mismo, descubrió que médicos puertorriqueños participaron del Proyecto Sunshine, a través del cual se robaron cadáveres a través del mundo, incluyendo en Puerto Rico, para estudios científicos. Los resultados fueron publicados en El Nuevo Día.
El Dr. Edwin Vázquez De Jesús fungió como Rector Interino de UPR-Cayey, fue miembro del Senado Académico, Investigador Principal de Proyectos auspiciados por HHMI, Co director de proyectos educativos auspiciados por la National Science Foundation, y “Research Integrity Officer”, entre otros y fungió como director Interino del Departamento de Biología. Fue colaborador de CienciaPR, en particular durante el pico de la pandemia de COVID-19 en Puerto Rico como parte del programa de educación a la ciudadanía.
En fin, en Edwin tuvimos a un defensor de la ciencia y del pensamiento crítico, con un carácter jocoso, abierto y honesto. Sin duda hemos perdido un gran profesional científico, investigador, educador, amante de la verdad, amigo, esposo y padre de cuatro hijas. Sin duda su legado persistirá en todos los que lo conocieron, en sus publicaciones y escritos. Que descanse en paz.