Puerto Rico Research & Innovation Meet-Ups: comparte, aprende, y desarrolla el ecosistema local
Enviado por Natasha De Leon Rodriguez el

Puerto Rico Research & Innovation Meet-Ups: comparte, aprende, y desarrolla el ecosistema local
Por: Ernesto Cruz & Ricardo Burgos
La plataforma de Puerto Rico Research & Innovation Meet-Up es la primera iniciativa de este tipo en Puerto Rico. Lanzada por el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación, tenemos la aspiración de posicionar a la Isla como líder de investigación e innovación en la región, del mismo modo que buscamos ser reconocidos en el escenario global como un competidor capaz al poder identificar el desarrollo de ecosistemas locales por medio de una serie de encuentros (MeetUps ) y la producción de un evento cumbre, el Forward Research and Innovation Summit. Nuestra visión va más allá de la producción típica de un evento, pues buscamos crear un punto de partida para el desarrollo continuo de un ecosistema de investigación e innovación, tanto a nivel local como internacional. Además, el poder capitalizar sobre los efectos de desparrame que generan este tipo de evento permitirá potenciar una nueva atmósfera para el comercio, la innovación e impacto social en Puerto Rico.
Éstos encuentros se hacen con la intención de poder profundizar en la discusión que propenda al desarrollo de ecosistemas -existentes e incipientes- de alto potencial para el desarrollo de Puerto Rico. Enfocados en producir alineamiento, así como puntos de intersección entre las agendas de investigación, recursos existentes y oportunidades de mercado, los MeetUps resaltan el capital intelectual puertorriqueño, ayudando así lograr mejoras notables en los procesos de transferencia tecnológica, así como el desarrollo y comercialización de nuestra propiedad intelectual. Hemos producido MeetUps en temas como transferencia tecnológica y comercialización, colaboración académica e investigación y tecnología agrícola. Estos han logrado servir como vehículo para presentar nuevos cursos de acción en estas áreas a la vez que se incrementa el número de personas y organizaciones que apoyan la iniciativa y logran una base de audiencia más amplia (¡te invitamos a que mires los informes de estos encuentros en nuestra página web!). Durante el año esperamos desarrollar otros temas como bioinformática e industrias creativas, entre otras importantes áreas de oportunidad.
Los MeetUps fomentan la creación de capital social al posibilitar espacios de encuentro para compartir y aprender del conocimiento y la experiencia de personas claves en la academia, el sector privado y las organizaciones civiles que ejercen liderazgo en las áreas de desarrollo económico y educación. Así, la discusión vigente y pertinente sobre temas importantes relacionados a la innovación, la investigación, y el desarrollo, están enfocadas en promover mejoras a la política pública existente.
La propuesta de valor del Fideicomiso se fortalece al desarrollar y retener, así como atraer talento de clase mundial en las áreas de investigación y ciencia a Puerto Rico. Al conectar con las tendencias globales y expandir nuestra red de contactos y oportunidades, podremos establecer un ecosistema de innovación en la isla, alcanzando así las aspiraciones de esta plataforma. Si bien es cierto que todo este ejercicio de liderazgo tiene al Fideicomiso como anfitrión y líder de este esfuerzo, la realidad es que la intención del Fideicomiso es cultivar un ejercicio de liderazgo compartido que permita el desarrollo individual de estos ecosistemas a la vez que se reconozcan como participantes de un ecosistema mayor y de actores en un horizonte de posibilidades y oportunidades importantes.
Para Puerto Rico los MeetUps tienen la aspiración de generar implicaciones positivas para el desarrollo económico de la Isla en tanto mejoramos nuestro posicionamiento global y estratégico. Al movernos más allá del enfoque tradicional de la Isla en vender sus atractivos turísticos y geográficos, deseamos generar una apreciación por Puerto Rico como un lugar maduro y lleno de oportunidad en áreas relevantes dentro de las actividades de investigación, innovación y comercio.
Las teorías de economía creativa sostienen que las regiones que exhiben mayores concentraciones de desarrollo tecnológico, actividad investigativa, y el empleo de trabajadores creativos, son más inclinadas a mejorar sus niveles de desarrollo económico. Puerto Rico tiene una clase creativa talentosa, está lleno de trabajadores del conocimiento que han sido reconocidos por su intelecto y capacidad creativa convirtiendo a nuestro capital humano en uno de los mayores atractivos de nuestros tiempos. Esta plataforma presenta Puerto Rico como un país guiado por la investigación y la innovación a la vez que resaltamos nuestro capital humano, capacidad creativa e infraestructura tecnológica de modo que seamos considerados un destino a visitar donde nosotros tengamos más control sobre el ofrecimiento a nuestros visitantes, sea para turismo o comercio.
Casi unánimemente, la experiencia y el insumo recibido durante los MeetUps apuntan a una petición generalizada de que se produzca un evento donde estos ecosistemas puedan interactuar individualmente, así como reconocerse como parte de un ecosistema mayor a nivel isla. La reacción del Fideicomiso esta petición es la producción de un evento cumbre: Forward: Research and Innovation Summit. Les invitamos a que se nos unan en este encuentro y sean parte de las nuevas dinámicas en interacciones que nos permitan llevar a Puerto Rico hacia adelante.
Sobre los autores: Ernesto Cruz (eccopr@gmail.com) y Ricardo Burgos (ricardo@espacioconector.com) son consultores del Fideicomiso, y están a cargo del diseño producción y facilitación de esta plataforma de eventos.