Reforma Energética de Puerto Rico (P.S. 1121)
Enviado por Luis Alexis Rodríguez Cruz el
La medida, cuyos autores son los senadores Larry Seilhamer y Eduardo Bhatia, busca reformar el sistema energético de Puerto Rico. La apertura al mercado, uso de energías renovables y las microrredes son algunos puntos que resaltan. Aquí algunos enlaces de la prensa.
Cuerpo Legislativo:
Relevancia a PR:
La caída del sistema energético, luego del huracán María, generó enormes obstáculos que atentaron contra el bienestar y la vida de muchas personas en Puerto Rico. Además, fue uno de los grandes escollos para la recuperación. Sabemos que, debido al cambio climático, es probable que se desarrollen huracanes más fuertes y persistentes en el futuro cercano. Por lo que es imperativo que el sistema energético de Puerto Rico sea uno resistente y resiliente, y que además produzca una energía accesible y limpia.
Estado Actual:
Acción Sugerida:
Personas interesadas en el proyecto, especialmente aquellas expertas en energía y cambio climático, deberán estar pendientes el lunes, 22 de octubre, en la tarde para tener acceso al documento. Se hará público, luego de la primera lectura. La única vista pública se llevará a cabo el 26 de octubre del 2018. Si le interesa deponer en la vista o someter una ponencia, deberá comunicarse a la Comisión de Asuntos Especiales de Energía del Senado de Puerto Rico (787-724-2030, ext. 4081).