Biological and health sciences

Carmen Maldonado-Vlaar: Forjando caminos para la ciencia latina

Imagen de Charlene Nicole Rivera Bonet
La Dra. Carmen Maldonado Vlaar con dos miembros de su laboratorio, examinando un tubo de muestra.
La Dra. Carmen Maldonado Vlaar con dos miembros de su laboratorio, examinando un tubo de muestra.

“Lo que sería ideal es que hubiese equidad de género y de raza en la ciencia, todos representados de manera equitativa.” Esa la meta más grande de la científica puertorriqueña, la Dra. Carmen Maldonado-Vlaar, quien se ha distinguido como investigadora y como mentora en el campo de la neurociencia. Además de desarrollar conocimiento acerca de los mecanismos de adicción, ha abierto caminos para la nueva generación de científicos/as latinos/as.

Todo comenzó con la feria científica

Oportunidad de fondos para proyectos de investigación y/o salud pública relacionada a COVID-19 y comunidades en PR y FL

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

MIAMI, FL — Abarca, a pharmacy benefit manager (PBM) that is disrupting the industry with a new approach to technology and business practices, today announced the expansion of its Better Care Community Program to support research on endemic tropical diseases and minority health.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

El combo ganador: vacuna y mascarilla

Imagen de Roberta Lugo-Robles

Publicado originalmente en la secciónd de Opinión de El Nuevo Día, como parte de la colaboración entre CienciaPR y este periódico.

La llegada de las vacunas contra COVID-19 representa el principio del final de la pandemia, pero trae nuevas interrogantes. Entre ellas: ¿una vez nos vacunemos tendremos que seguir utilizando la mascarilla?

La respuesta hasta el momento es sí. El uso de la mascarilla combinado con el distanciamiento físico seguirá siendo primordial para prevenir los contagios.

La seguridad de las vacunas anticovid

Imagen de Roberta Lugo-Robles

Por Roberta Lugo y Marieli González Cotto

Publicado originalmente en la sección de Ciencia de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y este periódico.

Muchas personas han expresado preocupación sobre las vacunas contra COVID-19, pese a que existen varios mecanismos de monitoreo y vigilancia para garantizar su seguridad.

¿Por qué es importante completar las dos dosis de vacunación contra COVID-19?

Imagen de Denisse M Vega Ocasio

Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día, com parte de la colaboración entre CienciaPR y ese medio.

Las vacunas contra COVID-19 de Pfizer y Moderna requieren dos dosis, administradas con 21 y 28 días de diferencia entre cada una. ¿Por qué dos dosis?

Nuestro sistema inmune es como un campo de batalla y sus soldados necesitan un entrenamiento efectivo para poder combatir agentes externos, dañinos a nuestro cuerpo. Las vacunas son parte esencial de este entrenamiento, y como cualquier entrenamiento, toma tiempo y práctica.

Encuesta para público general ¿Cuál es tu opinión sobre la vacuna contra el COVID-19?

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

Investigadoras del Recinto de Ciencias Médicas están realizando un proyecto de investigación sobre la intención de los adultos en Puerto Rico de vacunarse contra el COVID-19 y sus creencias sobre esta vacuna. Sé parte de este estudio si tienes 18 años o más y eres residente de Puerto Rico. Tu participación consiste en contestar un cuestionario en línea de

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Biological and health sciences