Industry and Entrepreneurs

Premian investigación del RUM sobre energía

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Un trabajo de investigación realizado por el Departamento de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recientemente fue premiado por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), por su sobresaliente propuesta de usos comerciales de derivados de la combustión de carbón. El premio lo otorgó la Sociedad de Productos de la Combustión de Carbón (C2P2, por sus siglas en inglés), un programa de promoción de reciclaje y conservación ambiental de la EPA, durante la Conferencia y Exhibición de Reciclaje Nacional, en Atlanta, Georgia. El análisis premiado plantea usos y aplicaciones potenciales para los derivados de la combustión de carbón de la planta de energía eléctrica AES Puerto Rico LP, en Guayama.

Urgente el manejo de la tecnología

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Ronald Blackburn-Moreno presidente de ASPIRA, organización sin fines de lucro que se dedica al desarrollo de liderazgo y educación de jóvenes puertorriqueños y latinos, señaló que Puerto Rico tiene un gran potencial para desarrollar una economía basada en la tecnología y el conocimiento en el foro “Conectando a Puerto Rico hacia un Puerto Rico digital: Encuentro entre Chile y Puerto Rico”. Blackburn-Moreno además enumeró los retos que enfrenta el País, que incluyen la falta de consenso sobre cuál debe ser el modelo específico de desarrollo económico que debemos seguir, las divisiones políticas, la burocracia e ineficiencia gubernamental, y la falta de una política pública que promueva el desarrollo de la industria tecnológica.

Causa consternación y polémica la célula sintética

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

La primera célula sintética creada en un laboratorio ha dejado un halo de perplejidad y consternación en el planeta debido al gran avance científico que representa y por las serias repercusiones éticas que lo acompañan. Puedes opinar sobre este tema en nuestros Foros.

Bajón en la competitividad

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ubicó a la Isla en la posición número 45 en el más reciente Informe Global de Tecnología de la Información, (IGTI) publicado esta semana, y en el que Suecia alcanzó el primer puesto, de un total de 133 economías.

Cosechando con los cambios

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Para la distribuidora de fertilizantes, agroquímicos, suministros y equipos agrícolas, Agro Servicios Inc., que cumple 32 años de fundada, la clave del éxito se puede resumir en tres palabras: “anticipar, orientar, e innovar”.

Páginas

Subscribe to RSS - Industry and Entrepreneurs