Students

Valiosa contribución boricua

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Este artículo es el primero de una serie sobre genética humana.

La causa de la mayoría de nuestras enfermedades se encuentra en la diversidad de nuestros genes.

Genéticamente hablando, los humanos somos 99% idénticos. El restante de nuestro genoma contiene diferencias o variantes genéticas que ocurren en aproximadamente 1 de cada 100 personas. Al estudiar ese 1% del genoma humano, científicos alrededor del mundo esperan entender los factores genéticos que juegan un rol en el desarrollo del cáncer y las enfermedades cardiovasculares, entre otros males.

Tags: 

Científicos del RUM colaboran con misión de buque de investigación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Rut N. Tellado Domenech / rtellado@elnuevodia.com

Desde el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, varios profesores colaboran con las investigaciones que realiza un grupo de científicos a bordo del buque Nautilus, que se encuentra en el Canal de la Mona.

Tags: 

OAJ anuncia alianza con la Pontificia Universidad Católica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Por ELNUEVODIA.COM

Como parte del acuerdo realizarán un estudio sobre la aportación de la comunidad puertorriqueña en Nueva York

Con el objetivo de fomentar temas culturales, educativos e investigaciones científicas, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) firmó un acuerdo especial con la Oficina de Asuntos de la Juventud (OAJ).

Tags: 

Coca-Cola Scholars Program Scholarship

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia
Applicants must be:
  • Current high school (or home-schooled) seniors attending school in the United States (or select DoD schools);
  • U.S. Citizens; U.S. Nationals; U.S. Permanent Residents; Temporary Residents (in a legalization program); Refugees; Asylees; Cuban-Haitian Entrants; or Humanitarian Parolees;

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Premio Lucy Gaspar a la Excelencia en la Educación en Ciencia

Imagen de Elvin Joel Estrada Garcia

La División del Caribe de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS
por sus siglas en ingles) auspicia el Premio Lucy Gaspar a la Excelencia en la
Educación en Ciencia para maestros de ciencia que hayan demostrado una ejecutoria
excepcional y una devoción al avance de la ciencia en su labor profesional. El Premio
es en honor póstumo a la fenecida profesora Lucy Gaspar, incansable maestra de

Calificación: 

0

Foros: 

CLARITY

Imagen de Jessenia Y Laguna-Torres

En este momento me imagino que ya todos saben lo que es CLARITY, pero lo que no todo el mundo sabe es que quienes lo crearon estarán entrenando a estudiantes o profesores interesados en la técnica completamente gratis. El que desee mas información al respecto solo debe acceder a http://clarityresourcecenter.org/ Adjunto documento oficial para su conocimiento. Creo que es una gran oportunidad!

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

En contacto con la vida marina

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Rut N. Tellado Domenech / rtellado@elnuevodia.com
El alumno Diego Paul sostiene un erizo de lápiz cuyas espinas no hincan. (Fotos / JOSE.RODRIGUEZ1@GFRMEDIA.COM)

Por Rut N. Tellado Domenech / rtellado@elnuevodia.com

Tags: 

Estudiantes puertorriqueños ganan competencia de la NASA

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Alex Figueroa Cancel / alex.figueroa@gfrmedia.com

Jóvenes boricuas la ponen en la luna.

Equipos de estudiantes puertorriqueños se lucieron en una competencia auspiciada por la NASA al copar los campeonatos en las categorías de universidades y escuelas superiores de entre los 89 equipos participantes de 23 estados de Estados Unidos, así como de Canadá, India, México y Rusia

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Students