Salud (Intermedia)

Undefined

El huracán María devastó la isla de los Monos en Humacao

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

The Associated Press

Mientras miles de soldados y empleados del gobierno luchan por devolver la normalidad a Puerto Rico, un pequeño grupo de científicos trabaja contrarreloj para salvar a más de 1,000 monos que podrían albergar en sus cerebros pistas sobre algunos de los mayores misterios sobre la mente humana.

Tags: 

¿Qué sucede durante un ataque epiléptico?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Eduard H. Valdés Valderrama

El cerebro controla cosas como nuestra temperatura, el ritmo al que late nuestro corazón, lo que pensamos o entendemos, las emociones, y hasta los olores y colores que percibimos a diario. Toda esta información llega a nosotros y se procesa en forma de impulsos eléctricos que recorren todo nuestro cuerpo por las células principales de nuestro sistema nervioso: las neuronas.

Para estar saludables, todas estas células deben estar funcionando y comunicándose correctamente. Cuando no es así, surgen enfermedades como la epilepsia que genera convulsiones.

Tags: 

Clave la detección temprana contra el cáncer colorrectal

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Ricardo López Valle

Para muchas personas, llegar a los 50 años marca el comienzo de una etapa importante de la vida. Es una etapa cuando muchos individuos se toman un momento para reflexionar sobre sus experiencias, sus logros y sus deseos por cumplir.

Tags: 

Experimentos: Nuestros Asistentes Personales

Imagen de Kelvin Quiñones-Laracuente

Que dura más: ¿guineos fuera, o dentro de la nevera?

¿Correré más rápido por la mañana, o por la noche?

¿Cuántas horas de sueño son óptimas para mí?

 

El estudiante doctoral Kelvin Quiñones Laracuente explora cómo podemos realizar experimentos en nuestra vida diaria. Este podcast fue escrito y producido como parte de la participación de Kelvin en Yale Ciencia Academy 2016.

El futuro de la medicina personalizada y sus implicaciones éticas

Imagen de Gabriel Gracia Maldonado

Durante las últimas décadas, la manera de diseñar tratamientos para enfermedades ha ido evolucionando. Con el abaratamiento de la secuenciación de ADN, la terminación del proyecto del genoma humano y el crecimiento exponencial de la secuenciación de ADN de pacientes de múltiples enfermedades, se ha abierto la puerta para el desarrollo de la medicina personalizada. De los aproximadamente 25,000 genes en el genoma humano, casi 4,000 de ellos se han vinculado a enfermedades específicas (http://www.omim.org/statistics/geneMap).

Golpe boricua a metástasis del cáncer de seno

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció el pasado jueves lo que podría ser un gran paso para combatir la metástasis del cáncer de seno, un avance que a su vez se convirtió en la primera patente obtenida por la Escuela de Farmacia de su Recinto de Ciencias Médicas (RCM).

RCM publica libro para estudios epidemiológicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

diálogo Digital

Los catedráticos del Departamento de Bioestadística y Epidemiología de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Erick Suárez y Cynthia Pérez publicaron su segundo libro ‘Applications of Regression Models in Epidemiology’.

Tags: 

¿Sabes cómo funciona tu tiroides?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Nicole Yordán

La tiroides es una glándula que se localiza en la parte frontal del cuello, debajo de la “manzana de Adán.” Su función es producir las hormonas triyodotironina y tiroxina. A través de éstas, la tiroides se comunica con órganos importantes del cuerpo, afectando nuestra respiración, ritmo cardiaco, peso, nivel de energía e incluso nuestro ánimo. Si la tiroides no funciona bien, nosotros tampoco.

Tags: 

¿Tengo un ataque de pánico o ansiedad generalizada?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Roberto León Barriera

Todos nos hemos sentido ansiosos alguna vez. En algunas ocasiones, esta ansiedad es temporera y se manifiesta a raíz de un evento específico. Sin embargo, si la ansiedad afecta tus actividades diarias y sientes que no la puedes controlar, pudiera ser algo más que una simple preocupación.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Salud (Intermedia)