Buscan soluciones para la Escuela San Juan Bautista
Enviado el 11 octubre 2011 - 3:19pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.


Por Marga Parés Arroyo
Ratifican que Escuela de Medicina de Ponce está en probatoria
De diversos sectores llueven la búsqueda de soluciones y las expresiones de apoyo a los 276 estudiantes de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, en Caguas, cuyas carreras han quedado prácticamente en el aire tras la escuela perder la acreditación del Comité de Enlace sobre Educación Médica (LCME, por sus siglas en inglés).
Ayer, el presidente del Consejo de Estudiantes de la San Juan Bautista, Ismael Ortiz, se reunió con el secretario de Salud, Lorenzo González, y directivos de la Comisión de Salud del Senado en busca de opciones para evitar que los estudiantes queden en el limbo.
“Tenemos que esperar”, dijo Ortiz, quien comentó que una opción viable sería que la pérdida de la acreditación sea prospectiva a los estudiantes nuevos que se matriculen el próximo año.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, Emily Irizarry, se mostró solidaria con los alumnos de medicina de Caguas.
“Estamos conscientes de que eso nos pudo pasar a nosotros (las otras tres escuelas de medicina)”, comentó.
Reconoció que esta situación levanta una problemática a nivel de País, pues habrían menos estudiantes de medicina que continúen una especialidad.
Aunque la Escuela de Medicina de Caguas perdió la acreditación del LCME, tiene la del Consejo de Educación Superior y la de Middle States. La escuela sigue abierta, pero solo puede ofrecer grados de médico generalista.
La decana y presidenta de la Escuela, Yocasta Brugal, no descarta recurrir a los tribunales para impugnar la desacreditación, pues alega que la escuela nunca estuvo en probatoria.
Mientras, la directora de la División de Educación Médica Universitaria del LCME, Barbara Barzansky, indicó a El Nuevo Día en declaraciones escritas que no podía divulgar las razones por las cuales se removió la credencial.
En cuanto a la Escuela de Medicina de Ponce, dijo que, según Reglas de Procedimiento del LCME, esto significa que el programa no está en “cumplimiento sustancial” con los estándares de acreditación.