Encuentro Estudiantil de Investigación, Creación y Servicio Comunitario en UPR Cayey
Enviado el 18 mayo 2015 - 12:21pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.
Contribución de CienciaPR:
Fuente Original:
Por:
        
                                
          
        
      El Decanato de Asuntos Académicos de la Universidad de Puerto Rico en Cayey anunció la celebración del primer Encuentro Estudiantil de Investigación, Creación y Servicio Comunitario.
Según el comunicado de prensa, el foro tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los estudiantes de la UPR de Cayey para llevar a cabo investigación, labor creativa y servicio comunitario. Participarán estudiantes activos en distintos proyectos y programas tales como el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias, el Programa de Estudios de Honor, el Programa de Educación General, Pro-Mujeres, la Comisión para la Prevención de la Violencia (COPREVI), el Colectivo Universitario para el Acceso (CUA), el Programa RISE y el Programa Howard Hughes.
Las 40 presentaciones orales y 21 presentaciones de cartel de este encuentro estarán a cargo de más de 200 estudiantes de Humanidades, Pedagogía, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Inglés y Administración de Empresas. Este encuentro se celebrará mañana viernes, 15 de mayo de 2015, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. en la Biblioteca Víctor M. Pons Gil de la UPR de Cayey. La exposición de afiches y obras de arte será de 2:30 p.m. a 4:00 p.m. en el 5to piso de la Biblioteca, mientras que la inscripción comienza a las 8:00 a.m.
Las presentaciones de los estudiantes abordarán los siguientes temas, entre otros:
- Epidemias (A-H5N1, Dengue, Chikungunya)
 - Arte y salud
 - Derecho a la educación
 - Educación y pobreza
 - Placer y Sexualidad
 - Memoria olfativa
 - Acomodo razonable de estudiantes
 - Modelos de cazador-presa
 - Comprensión lectora
 - Deterioro de la cultura
 - Prostitución infantil
 - El tatuaje
 - Contaminación ambiental
 - Medioambiente y salud
 - Figura humana
 - Kimonos y sus lenguajes
 
El programa del Encuentro es el siguiente:
8:00 a.m. – 8:30 a.m. Inscripción (Biblioteca)
8:30 a.m. – 12:00 p.m. Presentaciones orales
12:00 p.m. – 1:00 p.m. Almuerzo y plenaria (Centro de Estudiantes)
1:00 p.m. – 4:30 p.m. Presentaciones orales
2:30 p.m. – 4:00 p.m. Presentaciones de afiches (5to piso Biblioteca)
Para más información, puede comunicarse con la profesora Irmannette Torres Lugo, del Decanato de Asuntos Académicos, al (787) 738-2161 extensión 2116 o su correo electrónico irmannette.torres@upr.edu.
Igualmente, con la doctora Mariluz Franco Ortiz, del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias, al (787) 738-2161 extensión 2615 ó 2616mariluz.franco@upr.edu o instituto.investigacion@upr.edu.







