Jornada para concienciar sobre el cáncer de la piel
Enviado el 24 mayo 2007 - 2:17pm
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR:

Por Carmen Millán Pabón / end.cmillan@elnuevodia.com endi.com “La palabra 'cáncer', uno la puede decir todos los días, hasta que le toca”. Las palabras de Ricky Reyes Vázquez, de 29 años, no surgieron de la nada. El fue diagnosticado con carcinoma basal en el labio superior a principios de este año. “Cuando chamaco, surfeaba en una playa en Manatí, casi siempre una vez a la semana. Eso sí, toda mi vida jugué pelota en pequeñas ligas. Pero jamás sospeché que me podría dar cáncer en la piel”, explicó el joven profesional que ahora tiene un blog para educar al público sobre el tema. En enero de este año, Reyes Vázquez notó un puntito rojo que se convirtió en una manchita roja, y después, en un “golpecito” que sangraba, generaba una cáscara que se caía y volvía a sangrar. “Si me reía mucho, sangraba porque se abría el golpe”, comentó. Inicialmente el dermatólogo lo trató como un golpe, pero al no sanar, la biopsia delató su malignidad. Reyes Vázquez fue afortunado por el tipo de cáncer y por la detección temprana. Las células cancerosas le fueron removidas a finales de marzo. Reyes Vázquez fue uno de los 10,000 casos nuevos de cáncer en la piel que se registran en Puerto Rico cada año. Según Luis Ortiz Espinosa -pasado presidente de la Sociedad Americana del Cáncer- los tipos de cáncer de piel más comunes en Puerto Rico son en células epiteliales, escamosas y basal Tras citar las estadísticas del Registro Central de Cáncer, Ortiz Espinosa insistió en la importancia de utilizar diariamente protección solar, ya que por la situación geográfica de la Isla, la exposición de los puertorriqueños al sol es mayor. Los comentarios del galeno surgieron tras anunciar la celebración el Día Nacional de la Protección Solar el próximo 31 de mayo, con el propósito de orientar al público y recaudar fondos para ayudar a los pacientes que están en tratamiento. Las actividades de concienciación a la ciudadanía para utilizar protección solar diariamente estarán coordinadas con Coppertone, Supermercados Pueblo y las farmacias El Amal. Según Marco Herrera, gerente de mercadeo de Coppertone, se espera recaudar $100,000 a beneficio de la Sociedad Americana del Cáncer de Puerto Rico. Para alcanzar esta cifra, Pueblo y El Amal, estarán vendiendo en todas sus tiendas unas tarjetas de donación en forma de sol cuyo costo será de un dólar. Enlaces: www.noalsol.blogspot.com www.skincancer.org www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/cancer/piel.html www.latoni.com www.tupiel.com/cancer_de_piel.htm www.gabinetedermatologico.com/inform/cancer/cancerfaq.jsp
Categorias (Recursos Educativos):
- Texto Alternativo
- Noticias CienciaPR
- Biología
- Salud
- Biología (superior)
- Ciencias Biológicas (intermedia)
- Salud (Intermedia)
- Salud (Superior)
- Text/HTML
- Externo
- Español
- MS. Growth, Development, Reproduction of Organisms
- 6to-8vo- Taller 2/3 Montessori
- 9no-12mo- Taller 3/4 Montessori
- Noticia
- Educación formal
- Educación no formal