Vigilias en favor del acuerdo climático

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Keila López Alicea / keila.lopez@elnuevodia.com endi.com Todos los ojos de las organizaciones ambientalistas del mundo se posan esta semana sobre la ciudad de Copenhague, en Dinamarca, en espera de los resultados de la Conferencia del Cambio Climático de las Naciones Unidas. Para hacer presión a los líderes de las naciones industrializadas, la organización cibernética Avaaz se ha dado a la tarea de coordinar vigilias alrededor del mundo para este sábado, 12 de diciembre, en las que la ciudadanía le reclamará a los políticos que lleguen -en la cumbre- a un acuerdo real sobre el clima. Puerto Rico no se ha quedado atrás en esta movilización internacional. En el portal avaaz.org, hay tres vigilias registradas para la Isla: una en Carolina y otros dos en Guaynabo. A nivel mundial, habrán 2,150 actividades en 131 países. La mayoría de las vigilias son iniciativas pequeñas, organizadas a nivel comunitario por aquellos interesados en que se logre un consenso para limitar las acciones humanas que pueden propiciar el calentamiento global. Este es el caso de una de las vigilias que se llevará a cabo en el parque de pelota de Río Bayamón, según aparece registrada en internet. “Esta actividad está organizada por madre e hijo. Haremos una vigilia muy sencilla. Nos iremos al parque de nuestra comunidad e invitamos a nuestros vecinos, amigos y familiares. Llevaremos sillitas, mantas y cojines para sentarnos a dialogar, y le pedimos a cada cual que traiga su velita. Tendremos mucho de qué hablar entre adultos y niños. Debemos darles esperanza de que pueden tener un bello futuro si los adultos nos preocupamos por cuidar de ellos, y de nuestro planeta”, expresa la descripción de la actividad organizada por quienes sólo se identificaron como Melba y Urayoán. Aunque todavía no han oficializado su participación en la página cibernética, el capítulo local del Sierra Club también se unirá a la iniciativa. La coordinadora de la entidad en la Isla, Camilla Feibelman, expresó que aprovecharán una actividad que celebrarán el sábado en el Corredor Ecológico del Noreste (CEN) para unirse a las vigilias por la cumbre de Copenhague. “Lo vamos a hacer en coordinación con la celebración anual por el CEN donde reconocemos el valor del corredor. Vamos a hacer una fiesta, una caminata nocturna y terminaremos haciendo cartas para la administración de (Luis) Fortuño para que cumpla con los acuerdos a los que llegue Estados Unidos”, indicó Feibelman. La actividad se llevará a cabo en la playa Seven Seas, en Fajardo, a partir de las 6:00 p.m. “La vigilia sería una de muchas vigilias con velas en cada rincón del planeta para ponerle verdaderos rostros humanos a la necesidad de una acuerdo climático real. Será el día de acción climática mundial más grande que se haya registrado”, sostuvo Feibelman.