Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 1 - 10 of 4602
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Difunden la educación en STEM desde Arecibo al mundo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El histórico Observatorio de Arecibo se transforma en el futuro de la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en Puerto Rico.

CONTACTO DE MEDIOS:

“Una segunda oportunidad de vida”: más de 200 aves han sido rehabilitadas en el Parque de las Ciencias en Bayamón

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Bayamón - En la pasada década, alrededor de 210 aves –de múltiples especies– han tenido “una segunda oportunidad de vida” en el Centro de Rehabilitación y Santuario del Parque de las Ciencias en 

Puerto Rico estrena tecnología para la prevención y detección temprana de enfermedades neurológicas como el Alzheimer

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

Puerto Rico marcó un hito en la atención a condiciones neurológicas, al convertirse en la primera jurisdicción de Estados Unidos en introducir el dispositivo 

BioLeap, incubadora de biociencias de parallel18, abre convocatoria para su tercer cohorte en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

COMUNICADO DE PRENSA

El programa gratuito apoya a científicos y emprendedores en la comercialización de proyectos en biotecnología, dispositivos médicos, diagnóstico, salud digital y más.

San Juan, Puerto Rico – 15 de octubre de 2025 – BioLeap, el programa de incubación de parallel18 para emprendedores en biociencias y bioingeniería, abrió la convocatoria de solicitudes para su tercer cohorte en Puerto Rico.

Catedrático del RUM recibe millonaria subvención para estudiar la diversificación del veneno en arañas de África e India

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Redacción El Nuevo Día

AAAS celebrará convención científica histórica al cumplir 40 años en Puerto Rico y el Caribe

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Redacción El Nuevo Día

La División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, en inglés) celebrará este 24 y 25 de octubre su 40 aniversario y convención anual, un evento que marca cuatro décadas de compromiso con la promoción de la ciencia, la educación y la innovación en la región. 

El científico boricua Ángel Francisco Adames celebra su identidad al ser parte de la clase 2025 de la beca MacArthur

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

José A. Delgado

Washington D.C. - El científico puertorriqueño Ángel Francisco Adames Corraliza, profesor de la Universidad de Wisconsin y estudioso de la atmósfera tropical, acaba de ser seleccionado como uno de los ganador

“For Girls in Science”: adolescentes reciben mentoría para trazar su ruta como mujeres científicas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Valeria María Torres Nieves

De pequeña, la imagen que Arianis Encarnación tenía de un profesional de las ciencias era un hombre con una bata blanca. Era difícil pensar en una mujer en este campo, pues, muchas veces, se invisibilizan en las posiciones de liderazgo o sus aportaciones se relegan.

Tres generaciones de educadoras de Arecibo mostraron a los estudiantes cómo la ciencia y la tecnología transforman la vida diaria

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

San Juan, Puerto Rico – Estudiantes del sistema público, junto a hijos e hijas de empleados de Eaton, vivieron una experiencia de aprendizaje única gracias a la colaboración entre EATON y Ciencia Puerto Rico (CienciaPR). La iniciativa tuvo como objetivo acercar a las nuevas generaciones al mundo de la manufactura y demostrar cómo la ciencia y la tecnología impactan la vida cotidiana.

Capturan lo invisible a simple vista: Centro de Excelencia Nikon en Puerto Rico celebra 10 años

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

La Facilidad de Neuroimágenes y Electrofisiología del Centro Molecular de la UPR es uno de apenas 30 centros certificados por Nikon Instruments a nivel mundial

 

Páginas

Subscribe to Noticias