To prevent automated spam submissions leave this field empty.

"Template" Post-prueba {webinar title}

Durante la Post-prueba Webinar title estarás contestando preguntas relacionadas al contenido presentado en el seminario. Para completar el módulo es requerido un mínimo de 70% en la puntuación de la prueba.

Para comenzar con la prueba debes marcar sobre el botón de Comienza prueba.

Undefined
Preguntas12
Intentos permitidosIlimitado
DisponibleSiempre
Pass rate70 %
Navegación hacia atrásAllowed
You are not allowed to take this Prueba.

"Template" Pre-prueba {module title}

 

Durante la Pre-prueba del módulo: webinar title ​estarás contestando preguntas relacionadas al tema para determinar el conocimiento previo del mismo.

 

Para comenzar con la prueba debes marcar sobre el botón de Comienza prueba.

Español
Preguntas0
Intentos permitidosIlimitado
DisponibleSiempre
Navegación hacia atrásNo permitido
You are not allowed to take this Prueba.

Certificación sobre dimensiones sociales de la salud

Esta es una serie de cuatro módulos para obtener la certificación sobre dimensiones sociales de la salud. Cada módulo dura aproximadamente una hora. Los módulos en la serie son:

  1. Ética en la investigación: Estudios de casos en investigaciones clínicas y sociales por Dra. Nancy Romero Daza (Antropóloga, USF)
  2. Atención a los determinantes sociales de la salud para reducir inequidades en salud or Dr. Carlos Rodríguez Díaz (Salud Pública, UPR-RCM)
  3. La diseminación de hallazgos científicos y el alcance comunitario con comunidades no-académicas por Dra. Aurinés Torres Sánchez (Educadora en Salud Pública - UPR-RCM)
  4. Desastres “naturales”: ¿Un tema para la bioética? por Dr. Jorge Ferrer  (Teólogo y Bioeticista, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico)

Campus Virtual en Salud Pública de la OPS/OMS

La Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrecen cursos de autoaprendizaje virtuales gratuitos sobre diversos temas relacionados a salud. Los temas incluyen primeros auxilios psicológicos en el manejo de desastres en el Caribe, género y salud, prevención de Chikungunya y prevención del suicidio, entre otros.  Para más información, acceda https://www.campusvirtualsp.org/es/cursos/auto-aprendizaje
 

4. Materiales Suplementarios

Rerefencias:

-López-Carresi A., Fordham M., Wisner B., Kelman I. & Gaillard J. C., eds.(2014), Disaster Management. International Lessons in Risk Reduction, Response and Recovery, London: Routledge
-O'Mathùna D. P., Gordijn B. & Clarke M. (eds.) (2014), Disaster Bioethcis: Normative Issues When Nothing is Normal, Dordrecht: Springer.
-Wisner B., Blaikie P., Cannon T. & Davis I. (1994), At Risk. Natural Hazards, People's Vulnerabilities and Disasters, London: Routledge.
-Zack N. (2009), Ethics of Disaster, Lanham: Rowman & Littlefield.

 

Post-prueba Desastres "naturales" ¿Un tema para la ética?

Durante la Post-prueba Desastres "naturales" ¿Un tema para la ética? ​estarás contestando preguntas relacionadas al contenido presentado en el webinar. Para completar el módulo es requerido un mínimo de 70% en la puntuación de la prueba.

 

Para comenzar con la prueba debes marcar sobre el botón de Comienza prueba.

Español
Preguntas10
Intentos permitidosIlimitado
DisponibleSiempre
Pass rate70 %
Navegación hacia atrásNo permitido
You are not allowed to take this Prueba.

Pre-prueba Desastres "naturales" ¿Un tema para la ética?

 

Durante la Pre-prueba del módulo: Desastres "naturales" ¿Un tema para la ética? ​estarás contestando preguntas relacionadas al tema para determinar el conocimiento previo del mismo.

 

Para comenzar con la prueba debes marcar sobre el botón de Comienza prueba.

Español
Preguntas10
Intentos permitidosIlimitado
DisponibleSiempre
Navegación hacia atrásNo permitido
You are not allowed to take this Prueba.

Certificación en destrezas de investigación en Dimensión afectivo emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales en la universidad

Esta es una serie de seis módulos para obtener la certificación en destrezas de investigación en torno al tema de Dimensión afectivo emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales en la universidad. Cada módulo dura aproximadamente una hora. Los módulos en la serie son:

  1. Herramientas y estrategias para la lectura crítica de artículos científicos en torno a la Dimensión afectivo emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales en la universidad
  2. Ética en la investigación: estudios de casos en investigaciones clínicas y sociales
  3. Técnicas de recolección de datos en el estudio de la dimensión afectivo-emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales
  4. Análisis de datos en el estudio de la dimensión afectivo-emocional de los aprendizajes mediados por plataformas virtuales
  5. Atención a los determinantes sociales de la salud para reducir inequidades en salud
  6. La diseminación de hallazgos científicos y el alcance comunitario con comunidades no-académicas

Páginas