To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Instan a científicas postdoctorales puertorriqueñas a solicitar importante beca para sus investigaciones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Renace el sapo concho: esfuerzo comunitario asegura su hábitat crítico de reproducción en Guánica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gloria Ruiz Kuilan

Guánica - Al final de la carretera PR-333, un camino renovado y con una impecable rotonda conduce al hogar del sapo concho: la Reserva Marina del 

Tags: 

Científicas de nuestra comunidad elegidas para la Junta de Directores de SACNAS

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Ciencia Puerto Rico felicita a la Dra. Giovanna Guerrero Medina, ex-directora ejecutiva de CienciaPR y Directora de Diversidad, Equidad e Inclusión del Wu Tsai Institute en Yale y a la Dra. Ingrid Montes, profesora de Química Orgánica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, por su elección a la junta directiva de la Society for the Advancement of Chicanos, Hispanics and Native Americans in Science, conocida como SACNAS, por sus siglas en inglés. Las Dras. Guerrero Medina y Montes comenzaron sus términos de 3 años (el segundo para la Dra.

La felicidad como protector biológico: reduciendo el daño a los telómeros

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Los telómeros son regiones en los extremos de los cromosomas que protegen estas estructuras que cont

Tags: 

Apply: Seeking Equitable Pathways to Community Disaster Resilience

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Seeking Equitable Pathways to Community Disaster Resilience

 

In this program, students will spend the summer in Kansas conducting cutting-edge research that contributes to important societal challenges, including:

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

El secreto de la juventud: los telómeros y el poder de las relaciones humanas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Tags: 

Científico puertorriqueño entre los Coors Light Líderes 2024

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR – El pasado 5 de diciembre, el programa Coors Light Líderes anunció que el científico boricua Elvin Joel Estrada García, fue seleccionado como uno de sus cinco líderes del año. Estrada García, experto en educación, y Coordinador Senior de Recursos Educativos en la organización CienciaPR, es el único escogido de Puerto Rico en esta ocasión.

Coors Light Líderes, que celebra su 18va edición, reconoce y apoya a líderes latinos de organizaciones sin fines de lucro en Estados Unidos y Puerto Rico. 

UCSF Virtual Matchmaking for Postbac Scholars

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

The event provides applicants with an opportunity to have short, 15-minute interviews with UCSF faculty who are looking to hire a research technician.   This is an excellent way to get a job as a research technician at UCSF while preparing to apply for graduate school.  Attendees will also learn about how to apply to our NIH PREP postbaccalaureate program.  

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Crean nueva tecnología para personas claustrofóbicas con problemas de audición

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

El filósofo griego Aristóteles, en su libro “De Anima” (“Sobre el alma”), fue uno de los primeros en catalogar los cinco sentidos de los seres humanos. De estos, muchos consideran la visión como el más importante, seguido por la audición.

Tags: 

Páginas