Aquí Nos Cuidamos

Lo que debes saber sobre BA.5, la subvariante detrás del actual repunte de COVID-19

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Publicado originalmente el 29 de julio de 2022 en el boletín de Aquí Nos Cuidamos. ¡Suscríbete para mantenerte informado sobre lo último en COVID-19!

Puerto Rico y el mundo han estado experimentando un aumento de casos de COVID-19, impulsado por la subvariante de Ómicron llamada BA.5. Esta tiene dos características importantes que la hacen responsable de más del 90% de los casos en Estados Unidos. 

CienciaPR exhorta al uso de mascarillas y prevención para mitigar un próximo repunte

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Ante la flexibilización de las medidas de mitigación de COVID-19 en Puerto Rico, la oenegé y colectivo científico Ciencia Puerto Rico (CienciaPR, www.cienciapr.org) hace un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y prepararse para responder ante un posible repunte. La exhortación se da ante un reciente aumento en la tasa de positividad en el país y actuales repuntes en Europa y Asia causados por la subvariante de Ómicron BA.2.

¡Celebra las fiestas de manera (más) segura!

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Como buenos y buenas boricuas, ya andamos con el espíritu navideño encendío, ¡y qué bien se siente! De cara al Día de Acción de Gracias y la época navideña de este 2021, queremos hacerte algunas recomendaciones para minimizar el riesgo de contagio con el coronavirus de COVID-19. 

¡Descarga las imágenes con estas recomendaciones y compártelas en tus redes sociales, por mensaje de texto o WhatsApp!

Proyecto Aquí Nos Cuidamos de CienciaPR reconocido como Avance del Año en prestigioso evento internacional

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR – Aquí Nos Cuidamos, un proyecto de participación comunitaria de la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR), fue nombrado Avance del Año 2021 en la categoría de Participación Científica (Breakthrough of the Year in the category of Science Engagement) en la Cumbre Científica Falling Walls, celebrada del 7 al 9 de noviembre en Berlín, Alemania. Este prestigioso premio honra al proyecto más destacado en derribar el muro entre la ciencia y la sociedad.

CienciaPR lanza videos sobre salud mental en lengua de señas

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR — La comunidad sorda es una de las comunidades más desprotegidas e invisibilizadas en Puerto Rico, y sus retos se han agudizado aún más durante la pandemia por carencia de servicios, barreras de comunicación y de acceso a la información, entre otros. Por esa razón, y como parte del Mes de la Salud Mental (octubre), la organización Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) lanzó una serie de videos sobre temas de salud mental en lengua de señas.

Aquí Nos Cuidamos lanza nueva campaña por el bienestar emocional y la salud mental

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

San Juan, PR – La precaria situación de salud mental en Puerto Rico ha empeorado por los desastres y emergencias de los pasados cuatro años, incluyendo los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia por COVID-19. Ante esta realidad, la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) lanzó la campaña de servicio público ‘Salud mental es plenitud’, como parte de la colección educativa Aquí Nos Cuidamos. 

CienciaPR establece alianzas multisectoriales para educar sobre COVID-19 y promover la vacunación

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

La organización ha firmado acuerdos colaborativos con más de 12 entidades, incluyendo la Cámara de Representantes de Puerto Rico, para potenciar esfuerzos de educación, prevención y vacunación contra COVID-19 en el país.

Proyecto comunitario de CienciaPR gana importante reconocimiento internacional

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

Aquí Nos Cuidamos fue escogido entre 189 iniciativas de 80 países como uno de 20 ganadores en la competencia Falling Walls Engage que reconoce a proyectos que involucran activamente al público con la ciencia.

Subscribe to RSS - Aquí Nos Cuidamos