cáncer

Descubren biomarcadores que identifican células de cáncer con poca oxigenación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No
Investigadores de la UMET logran patente que beneficia pacientes de cáncer

Tags: 

RELEVO POR LA VIDA MAYAGÜEZ SE CELEBRARÁ EN LA PISTA DEL ESTADIO CENTROAMERICANO

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

UPRM

(Mayagüez, Puerto Rico) - La Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) anunció que su evento, Relevo Por La Vida de Mayagüez, se llevará a cabo en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, el sábado 29 de abril de 2:00 p.m. a 2:00 a.m. del domingo 30. El evento estaba pautado para celebrarse en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, pero debido al cierre de sus portones a causa del paro estudiantil, el mismo ha sido cambiado a las instalaciones del Estadio Centroamericano.

Tags: 

Nombran decana del RCM asesora de la organización Susan G. Komen

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La organización Susan G. Komen nombró a la decana de la Escuela de Profesiones de la Salud del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), la doctora Bárbara Segarra Vázquez, como asesora de investigación.

Tags: 

Ricardo Flores: “la educación que recibimos es de excelencia en Puerto Rico”

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Ashley Tejada

Ricardo Flores Hernández, además de ser uno de los médicos e investigadores más destacados en el campo de la oncología y hematología pediátrica en Estados Unidos, tiene un compromiso genuino con educar a la sociedad hispana sobre el cáncer; y otro con enaltecer la educación recibida en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Tags: 

UPRH líder en investigación y adiestramientos biomédicos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) es la institución universitaria líder en investigaciones y adiestramientos biomédicos en la región oriental, y recientemente anunció la renovación y otorgación de tres propuestas que beneficiarán a sus estudiantes.

Una de estas es la propuesta Maximizing Access to Research Careers Undergraduate Student Training in Academic Research (MARC U-STAR), renovada por 4 años por la cantidad de $1.2 millones.

Tags: 

La inteligencia emocional en el manejo del cáncer del seno

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

Tags: 

UPR Aguadilla ofrece Segunda Conferencia de Biología del Desarrollo

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

Biología del Desarrollo es un curso que estudia los procesos del desarrollo de los organismos vivos; es decir, todas las etapas de cómo surge una vida. La Universidad de Puerto Rico (UPR) en Aguadilla es uno de las dos unidades del Sistema UPR, que ofrecen este curso en el Departamento de Ciencias Naturales. El otro campus es la UPR Humacao.

Tags: 

Ginecóloga oncóloga boricua lidera importante estudio sobre cáncer de ovario

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

Utiliza quimioterapia hipertérmica como manejo inicial de pacientes diagnosticadas con la enfermedad 

La ginecóloga oncóloga puertorriqueña Teresa Díaz Montes está al mando del primer estudio que se realiza en Estados Unidos utilizando quimioterapia hipertérmica como manejo inicial de pacientes con cáncer de ovario, trompas de Falopio o peritoneo primario.

Tags: 

El riesgo de cáncer ginecológico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

ELNUEVODIA.COM

Todas las mujeres tienen riesgo de sufrir de un cáncer ginecológico, un peligro que  aumenta con la edad. De hecho, hay cinco tipos principales que afectan los órganos reproductivos de la mujer: cuello uterino, ovario, útero, vagina y vulva. Un sexto tipo es el cáncer de las trompas de Falopio, aunque es muy raro.

Tags: 

Ya abrió el registro para el 2do Puerto Rico Cancer Meeting en San Juan

Imagen de Samuel L Díaz Muñoz

Puerto Rico Cancer Research Meeting, San Juan, PR
FRIDAY, OCTOBER 2, 2015
The Condado Plaza Hilton
8:00 am – 5:00 pm

DEADLINES
August 14, 2015 
Abstract Submission

September 18, 2015
Registration

COST  OF  REGISTRATION:
Students  –  free
Others  –  $50.00 

Meeting Goal:

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - cáncer