#CerebrosBoricuas

Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras obtienen reconocimiento a nivel nacional

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Organización estudiantil de Física es honrada con galardón por la Oficina Nacional de la Sociedad de Estudiantes de Física como Capítulo Destacado 

13 de diciembre 2021, San Juan, Puerto Rico - El capítulo de la Sociedad de Estudiantes de Física (“Society of Physics Students”, SPS) ganó el Premio 2020-2021 como Capítulo Destacado de la Oficina Nacional de SPS. El capítulo ha sido reconocido por su excelencia como una organización de ciencias físicas de primer nivel dirigida por estudiantes, una designación otorgada a menos del 10 por ciento de todos los capítulos de SPS en universidades en los Estados Unidos e internacionalmente.

Investigación de estudiante UPR pasa a las finales de la competencia de investigación más grande en EU para estudiantes de medicina

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

San Juan, Puerto Rico – Este año, la iniciativa "Research Challenge of the American Medical Association" recibió 1,100 proyectos de investigación para ser evaluados. Esta es la competencia nacional de investigación multidisciplinaria más grande en Estados Unidos para estudiantes de medicina, residentes y "fellows". Entre estos proyectos, la investigación desarrollada por Marielisa Cabrera Sánchez, estudiante de segundo año de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue uno de los cinco proyectos que contó con la mayor cantidad de votos para pasar a las finales nacionales que se llevarán a cabo el 8 de diciembre de 2021, a las 9:00 p.m., a través de YouTube.

Joven empresario crea un robot que recicla y reutiliza plástico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Una iniciativa de conservación ambiental desarrollada por Santiago Ramírez Ávila, recién graduado de la Universidad del Sagrado Corazón, recibió una subvención de $12,500 para el diseño y fabricación de un robot que recicla botellas plásticas de agua para darles una nueva vida por medio de la creación de obras de arte

Tags: 

Joven empresario crea un robot que recicla y reutiliza plástico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Una iniciativa de conservación ambiental desarrollada por Santiago Ramírez Ávila, recién graduado de la Universidad del Sagrado Corazón, recibió una subvención de $12,500 para el diseño y fabricación de un robot que recicla botellas plásticas de agua para darles una nueva vida por medio de la creación de obras de arte

Tags: 

​La puertorriqueña María Fernanda Levis, CEO y fundadora de IMPACTIVO, recibe el premio “Top 100 Healthcare Leaders” del International Forum for Advancement in Healthcare (IFAH)

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

Las Vegas, NV, 25 de junio de 2021 - María Fernanda Levis Peralta, fundadora y principal oficial ejecutiva de Impactivo LLC, fue reconocida como una de las "100 líderes en atención médica de 2021" por el International Forum for Advancement in Healthcare (IFAH, por sus siglas en inglés) en Las Vegas. Vegas. El IFAH, anteriormente conocido como Smart Health Conference, es una de las conferencias de salud más importantes del mundo y reconoce a las personas que desarrollan innovaciones en el cuidado de la salud. Recibir este reconocimiento internacional demuestra el impacto del trabajo y las innovaciones de IMPACTIVO para transformar los sistemas de salud.

SEDS UPRM: ¡Tricampeones de la NASA!

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez
Por tercer año consecutivo, el capítulo estudiantil Students for the Exploration and Development of Space (SEDS), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), obtuvo el campeonato en el 2021 Revolutionary Aerospace Systems Concepts Academic Linkage (RASC-AL) Forum de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), que se llevó a cabo de manera virtual esta semana. 
 
  El colectivo del RUM se coronó como tricampeón del eventocon el proyecto Discovery and Endeavour-Ceres Interplanetary Pathway for Human Exploration and Research (DECIPHER), en el que diseñaron una misión robótica y tripulada al planeta enano Ceres que ocurriría en la década del 2040.   

Bote solar del RUM se corona como campeón en competencia en Ohio

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

El UPRM Solar Boat Team, integrado por estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), dominó la competencia Solar Splash 2021, al coronarse, por primera vez, como campeones mundiales del evento, que se celebró recientemente en Springfield, Ohio. 

Estudio que incluye poblaciones hispanas identifica más regiones genómicas vinculadas a la diabetes tipo 2

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

Un estudio a gran escala que incluyó participantes multiétnicos ha identificado más regiones genéticas vinculadas a rasgos relacionados con la diabetes tipo 2 que si la investigación se hubiera realizado solo en europeos.

El estudio, titulado "La arquitectura genómica transancestral de los rasgos glucémicos", fue publicado en Nature Genetics y es coautor de la Directora de Investigación Clínica y de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Salud y Disparidades de Salud de las Minorías, Dra. Larissa Aviles. Santa, en nombre del Estudio de salud de la comunidad hispana / Estudio de latinos (HCHS / SOL).

Revalida el RUM como la universidad puertorriqueña con más becados de NSF

Imagen de Kimberly Ann Massa Núñez

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se convirtió, una vez más, en la institución de educación superior puertorriqueña con mayor número de becados de la prestigiosa beca Graduate Research Fellowship Program (GRFP) que otorga la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF).

Este año, el honor recayó en 11 colegiales: Lee Roger Chevres Fernández, Ian González Amador, Christian José Lagares, José A. Lasalde Ramírez, Edgard Alvin Lebrón Rodríguez, Cristina Lorenzo Velázquez, Diego Rafael Ramos Ortiz, Daniela Marina Rivera Mirabal, Gabriel Sánchez Velázquez, Hosea Amos Santiago Cruz y Elizabeth Torres De Jesús, todos estudiantes y egresados del RUM.

Páginas

Subscribe to RSS - #CerebrosBoricuas