#CerebrosBoricuas

 JULISSA: UNA HISTORIA ÚNICA Y UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Este diciembre 2023, la joven sanjuanera y cagüeña Julissa González Villegas se convertirá en la primera puertorriqueña en obtener una doble titulación doctoral en Química -al mismo tiempo- entre Francia y Puerto Rico.  

Su primer doctorado, será en Química Inorgánica de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y, el segundo, en Química de Materiales de la Universidad de Nantes en Francia, esto gracias en parte a su “padre científico”, el doctor Jorge Colón, quien ha sido su mentor desde undécimo grado hasta su grado máximo universitario.  

DR. JOSÉ A. LASALDE HONRADO EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA ‘PUERTORRIQUEÑOS EN LAS CIENCIAS’

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El Dr. José Antonio Lasalde Dominicci, catedrático de la Universidad de Puerto Rico de los recintos de Río Piedras y Ciencias Médicas, científico del Centro de Investigación en Ciencias Moleculares (CICiM) y director de varios proyectos de investigación señeros, fue honrado recientemente como parte de la celebración del Día Puertorriqueños en las Ciencias.

Reconocido local e internacionalmente como un prestigioso químico/biólogo, su trayectoria profesional se ha caracterizado por su dedicación a la investigación y la enseñanza en el campo de las ciencias moleculares, con especial enfoque en la neurofisiología.

Estudiante de la UPR en Humacao participa en internado en Estados Unidos

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

(Humacao, PR) – El Dr. Carlos A. Galiano Quiñones, rector interino de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH), reconoce al estudiante Derick Sánchez del Departamento de Administración de Empresas por su selección y participación en el internado de verano con Bank of America en Estados Unidos. 

Profesora boricua es escogida como becaria en Servicio de Investigación Agrícola del USDA

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Día

Las colaboraciones que la doctora Elizabeth Padilla Crespo formó con investigadores del Departamento de Agricultura federal le permitirán llevar su trabajo “al próximo nivel”

 

Tags: 

Aceptados en Brown University: Desfilaron en su graduación de maestría del RUM y en su boda el mismo fin de semana

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

En un mundo donde los números y las ecuaciones suelen ser vistos como fríos y abstractos, ellos encontraron en las matemáticas mucho más. Se trata de Mónica Colón Vargas y Geraldo Enrique Soto Rosa, quienes en un mismo emotivo fin de semana, se graduaron de Maestría, con promedio de 4.00 puntos, del Departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y unieron sus vidas en matrimonio. Además, fueron admitidos para cursar el doctorado en Brown University, una prestigiosa universidad Ivy League. 

Investigadores de la UPR identifican una proteína que combate el cáncer ovárico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

Los hallazgos del estudio liderado también por mentes del Centro Comprensivo de Cáncer, podrían trazar la ruta para el desarrollo de un “tratamiento adjunto”

 

Tags: 

Asociación Americana de Microbiología destaca contribuciones de científica boricua

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

La microbióloga ambiental Elizabeth Padilla Crespo es la primera puertorriqueña incluida en un libro de la prestigiosa organización

 

De joven, cuando comenzó a florecer su interés por la ciencia mientras estudiaba en el casco urbano de MayagüezElizabeth Padilla Crespo no imaginó que su nombre ocuparía las mismas páginas dedicadas a los más grandes de ese campo, como el neerlandés Antonie van Leeuwenhoek, reconocido como el “padre de la microbiología”.

Tags: 

Equipo de Puente de Acero del RUM obtiene primer lugar en Canadá

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El equipo del Puente de Acero, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el primer lugar general en la Canadian National Steel Bridge Competition (CNSBC), evento que se llevó a cabo en la Western Ontario University, en Canadá. 

El grupo colegial, compuesto por 14 estudiantes, alcanzó el primer lugar en las siguientes categorías: LightnessConstruction EconomyCost EstimateConstruction Speed, y Circular Engineering. Del mismo modo, logró tercer lugar en el renglón de estética. 

Jóvenes puertorriqueños reciben prestigiosa beca de la Fundación Nacional de las Ciencias

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Kevin Alicea Torres

La beca de $47,000, por tres años consecutivos, será para sus estudios doctorales e investigaciones científicas

Los estudiantes Yaniris Molina Aponte y Enrique O. González Delgado fueron dos de los 32 estudiantes y egresados de la Universidad de Puerto Rico (UPR) seleccionados para recibir la prestigiosa beca “Graduate Research Fellowship Program (GRFP)” de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés).

Tags: 

Boricua es aceptada en prestigioso programa de tecnología genética en San Francisco

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

La estudiante del Recinto de Ciencias Medicas realizará su internado en innovadora empresa pionera en el éxito y expansión de la biotecnología a nivel global.

San Juan, Puerto Rico – Rachell Martínez Ramírez, estudiante del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico, fue seleccionada para participar del prestigioso y competitivo programa de internado post-doctoral de la Biofarmacéutica Genentech, ubicada en San Francisco.

Páginas

Subscribe to RSS - #CerebrosBoricuas