#CerebrosBoricuas

Tres boricuas participan en prestigioso programa de liderazgo en carreras STEM

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Adolfo Rodríguez Velázquez

Los egresados de la Universidad de Puerto Rico están esta semana en Washington, D. C. junto a otros 17 profesionales de Estados Unidos.

Tres puertorriqueños fueron elegidos para integrar el “2022 Linton-Poodry SACNAS Leadership Institute”, un prestigioso programa de liderazgo en carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas(STEM, en inglés) que se realiza esta semana en Washington, D. C.

Tags: 

COMUNICADO DE PRENSA UPR Aguadilla compite en el 2022 STEM for All Video Showcase

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Se trata de una competencia en línea sobre propuestas de investigación que atienden algún problema global y el público tiene hasta el 17 de mayo para votar por su favorito. 

Aguadilla, PR - La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla compite con su proyecto deinvestigación titulado Ciencia Ciudadana como herramientas de enseñanza en la exhibición de videos de “The 2022 STEM for All Video Showcase: Access, Inclusion, and Equity” que se llevará a cabo en línea el 10 al 17 de mayo en un concurso por votaciones en las redes sociales y en su página web: https://stemforall2022.videohall.com/presentations/2417.

Estudiantes de la Universidad Politécnica Obtienen Primer Lugar en Prestigiosa Competencia de Aeroespacial

Imagen de Alondra Caraballo Franco

San Juan , 12 de abril de 2022 - El equipo compuesto por ocho estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Politécnica obtuvo Primer Lugar Overall y Primer Lugar Regular ClassMission Performance en la competencia SAE Aero Design West que organiza la Society of Automotive Engineers llevada a cabo este pasado fin de semana en California.

Estudiantes Boricuas reciben la beca Graduate Research Fellowship Program

Imagen de Alondra Caraballo Franco


Queremos felicitar a todes les estudiantes que recibieron la prestigiosa beca Graduate Research Fellowship Program (GRFP) que otorga la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF). Esta beca reconoce y apoya a estudiantes que se han destacado en las ciencias, matemáticas, tecnología o ingeniería (también conocidas como disciplinas STEM) y otros campos del saber. Las personas becadas reciben  un estipendio de $34,000 anuales para cursar sus estudios graduados. La solicitud es altamente competitiva y extensa,  requiriendo varias cartas de recomendación, un ensayo personal y una propuesta de investigación con una sección de mérito intelectual y otra de impacto en la sociedad. 

Estudiantes de la UPR Aguadilla obtienen el galardón del mejor póster en Simposio de Luisiana

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Estudiantes de la UPR Aguadilla obtienen el galardón del mejor póster en Simposio de Luisiana

COMUNICADO DE PRENSA

28 de marzo de 2022 (Aguadilla, P.R.) - Estudiantes del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg), dirigidos por la Dra. Nancy R. Cardona Cordero, fueron galardonados con el premio del mejor póster “Lead Poising Among Puerto Ricans: An Educational Intervention” el pasado mes en el Simposio Dellinger de la Universidad del Estado de Luisiana. 

Semana de la Mujer inicia con reconocimiento a 10 féminas destacadas del sistema de escuela pública

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Press Release

Se autoriza la publicación y el uso de las fotos suministradas.

 

Calce de la foto:

Vemos al grupo de egresadas de CROEM al recibir el reconocimiento de “Mujer Distinguida 2022”

Anuncian actividades para celebrar el 54 aniversario de CROEM

Imagen de Alondra Caraballo Franco

Se autoriza la publicación y el uso de la foto suministrada.

Comunicado de Prensa

Anuncian las actividades para celebrar el 54 aniversario de CROEM

Reconocerán a estudiantes que obtuvieron puntuación perfecta en matemáticas en el College Board y uno que fue nominado para la Medalla Presidencial

Mayagüez – La Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, mejor conocida por sus siglas CROEM dio a conocer las actividades programadas para celebrar la Semana de CROEM y el Día del CROEMITA, declarado mediante proclama del Departamento de Estado del Gobierno de Puerto Rico. 

Investigador puertorriqueño realiza importante descubrimiento sobre el párkinson

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El doctor Daniel Colón Ramos dirigió el estudio que se publicó este mes en la revista científica “Neuron”

Un estudio, dirigido por el investigador puertorriqueño Daniel Colón Ramos, realizó un importante descubrimiento dentro del laberinto científico para descifrar mejor la enfermedad de Parkinson.

El grupo, compuesto por 15 investigadores, identificó una proteína que es clave para la autofagia, proceso o mecanismo natural de regeneración celular que básicamente consiste de la eliminación de basura celular.

Tags: 

Egresado del RUM dirige lanzamiento especial de la NASA

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Recinto Universitario de Mayaguez

Comunicado de Prensa                           martes, 1ro de febrero de 2022

El ingeniero Javier Ocasio Pérez, egresado del Departamento de Ingeniería de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), dirigió la misión de Demostración de Retransmisión de Comunicaciones Láser (LCRD, por sus siglas en inglés) en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA).

Como Gerente de Integración y Pruebas del LCRD, el puertorriqueño tuvo un rol principal durante la primera misión en implementar una comunicación óptica bidireccional, lanzamiento que se completó con éxito el pasado mes de diciembre.

Páginas

Subscribe to RSS - #CerebrosBoricuas