monkeypox

Preguntas frecuentes sobre mpox o viruela símica

Imagen de Xavier David Ortiz Torres

Actualizado el 30 de agosto, 2024

Durante el verano del 2022 muchos conocimos por primera vez sobre Mpox, también conocido como monkeypox, viruela símica o viruela del mono. Esto debido a un brote global que llevó a un aumento de casos fuera de los países del oeste y centro de África, donde la enfermedad es endémica (es decir, común). 

Viruela del mono: urge un plan riguroso de vigilancia, manejo y educación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Por: 

Robert J. Rabelo Fernández

Con más de 3,400 casos confirmados en más de 50 países, incluyendo 142 en Estados Unidos según la Organización Mundial de la Salud, y el primero recientemente en Puerto Rico, la viruela del mono o viruela símica (monkeypox) causa cada vez más preocupación para las autoridades de salud a nivel mundial.

Tags: 

Subscribe to RSS - monkeypox