¡Nueva oportunidad para inspirar a niños e impactar la educación científica!

Elvin Joel Estrada Garcia's picture

Forums: 

Deadline: 

Monday, 8 December 2025

¿Te apasiona la ciencia y te gustaría inspirar a los más pequeños a descubrir el mundo que los rodea a través de experiencias científicas divertidas? Científicos al Servicio, un programa que facilita la participación de expertos en STEM, en el mejoramiento de la educación de ciencias en Puerto Rico a través de visitas a las escuelas y charlas en línea, expande su impacto añadiendo un nuevo componente de exploración y descubrimiento para estudiantes de 2do y 3er grado. 

En colaboración con Jóvenes Científicos por Puerto Rico, CienciaPR ofrece una experiencia educativa que acerca la ciencia al salón de clases mediante visitas donde los estudiantes aprenden, exploran y experimentan junto a científicos reales. 


¿Qué tipo de escuela estará visitando el programa?

  • Escuelas públicas de nivel elemental (2do y 3ero) de las regiones educativas de San Juan y Ponce*


¿Cuáles son los objetivos de las visitas a las escuelas? 

El programa busca proveer a los estudiantes:

  • Una charla corta sobre la disciplina y trayectoria profesional de un experto STEM.

  • Un modelo a seguir culturalmente relevante en STEM (científicos locales).

  • Un experimento y demostración que despierte la curiosidad científica e introduzca el método científico.

  • Un manual/libro de pintar sobre el método científico para estudiantes de 2do y 3er grado. 


 ¿Qué harán los expertos en STEM durante la visita a la escuela?

El experto visitará la escuela una vez, según la disponibilidad del maestro y el experto. Ofrecerá una charla sobre su disciplina y trayectoria. Llevará a cabo un experimento asignado para explicar el método científico y despertar la curiosidad científica de los estudiantes 


¿Qué herramientas y apoyo recibirán los expertos STEM para visitar las escuelas?

  • Taller en línea sobre comunicación científica para estudiantes de escuela elemental

  • Un manual/libro de pintar sobre el método científico

  • Modesto estipendio

  • Materiales para llevar a cabo un experimento y demostración científica en el salón de clases

  • Reembolso de costos de millaje (si aplica)


¿Cuáles son los requisitos para participar?

Para ser considerados, deben llenar una solicitud en línea y cumplir con lo siguiente: 

  • Perfil: Conocimientos STEM y/o experiencias de investigación avanzadas

    • Profesionales STEM (de sectores públicos, académicos, o privados) con un grado avanzado en una disciplina STEM

    • Estudiantes graduados en una disciplina STEM

    • Estudiantes subgraduados de 3er año en adelante

    • Experiencia enseñando y/o atendiendo estudiantes de escuela elemental

  • ​​Enviar resumé o CV y una foto (en la solicitud)

  • Comprometerse a:

    • Llevar a cabo una reunión introductoria virtual con el maestro de la escuela asignada, para coordinar la fecha y logística de la visita.

      • Realizar una visita a la escuela asignada durante el semestre enero-abril 2026

    • Participar de un taller virtual sobre comunicación científica para estudiantes de escuela elemental

    • Seguir el protocolo de visitas a escuelas según dispone la guía de visitas para el profesional STEM

    • Completar formularios y encuestas requeridas por el programa

    • Utilizar los recursos disponibles para completar sus visitas

  • Enviar Certificado de Buena Conducta de Puerto Rico vigente (al ser aceptado)

  • Comprometerse a inspirar y motivar a estudiantes de escuelas públicas de los grados 2do y 3er grado


¿Por qué participar?

Científicos al Servicio ofrece una oportunidad única para:

  • Contribuir al desarrollo educativo de estudiantes en comunidades de bajos recursos

  • Servir de modelo a seguir para los estudiantes al compartir tus conocimientos y experiencia

  • Desarrollar una relación colaborativa con una escuela pública en PR

  • Desarrollar tus habilidades en comunicación científica para estudiantes de escuela elemental


¿Cómo participar?

Completa la solicitud en o antes del 8 de diciembre de 2025: https://bit.ly/ExpertosSTEMElemental 

Los expertos STEM participantes serán seleccionados por un comité evaluador compuesto por representantes de CienciaPR y Jóvenes Científicos por Puerto Rico. 

* La Oficina Regional Educativa de San Juan incluye los siguientes municipios: 

Guaynabo, San Juan, Trujillo Alto, Carolina

* La Oficina Regional Educativa de Ponce incluye los siguientes municipios: 

Ponce, Coamo, Santa Isabel, Villalba, Juana Diaz, Jayuya, Utuado, Adjuntas, Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guanica

Rating: 

0