Mi nombre es Kenneth S. Rivera Jiménez y tengo diecisiete años de edad. Soy un joven muy servicial, respetuoso, amable, carismático y apasionado por los estudios. Mis padres son Laura E. Jiménez Vega y Samuel Rivera Maldonado. Actualmente, vivo con ambos padres y tengo una hermosa hermana menor llamada Coralys N. Rivera Jiménez. En el momento que nací hasta los cuatro años viví en el pueblo de Rio Grande y después pasé a vivir en el hermoso pueblo de Luquillo hasta el presente. Habitualmente, las cosas que me gustan hacer o pasatiempos son ver películas, usar el teléfono, correr bicicleta, comer mantecado y jugar voleibol. Desde siempre y muy pequeña edad me han encantado mucho las ciencias y matemáticas. También, me caracterizo por ser aplicado en mis estudios, inteligente, activo en la participación en las clases y mantener un buen promedio académico. Gracias a mis padres que me inculcaron el temor del Señor a temprana edad, soy un joven cristiano y que vive bajo el temor, amor y cuidado del Padre Celestial. En mi vida y educación he estado en tres escuelas, donde comencé a estudiar desde pre-kinder hasta tercer grado y luego de quinto a noveno grado en el Colegio Sonifel. Luego, me cambié de escuela en el cuarto grado y entré a “Fajardo Christian Academy”. Una vez graduado de noveno grado y para seguir aumentando mi interés, fui aceptado en la escuela superior Especializada en Ciencias, Matemáticas y Tecnología, mejor conocida como Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Ceiba o en su abreviatura CROEC, donde permanecí hasta el cuarto año y me gradué este año. Por consiguiente, soy un estudiante de nuevo ingreso y primer año en el departamento de Biología que comenzará sus estudios en agosto de este año. Finalmente, como antes mencionado, deseo como metas y logros completar mi bachillerato, ser aceptado en la Escuela de Medicina, hacer mi doctorado y especialización para trabajar como Cirujano Cardiovascular y tener una hermosa familia en los Estados Unidos.
Project Info:
En mi etapa académica como estudiante no se han hecho muchos proyectos. No obstante, debido a la Escuela Superior que estuve, participaba todo el tiempo de las diferentes actividades en la Semana de las Ciencias al igual que de cualquier charla relacionada que se diera en el año como del eclipse solar, a cómo conservar los terrenos, sobre el ecosistema, etc. Cabe resaltar, que nunca me desmotivé, sino que demostraba pasión, amor y completo anhelo por el trabajo en la división de las Ciencias y siempre buscaba más allá (crear huerto casero en la escuela, plantar, formar parte de grupos de limpieza de costas). De la misma manera, asistir a diversas excursiones como La Marquesa, El Parque de las Ciencias, Oficinas del DRNA, la JCA y EPA que me ayudaban para trabajos futuros. Sin embargo, en todos los grados realicé Ferias Científicas sobre diferentes químicos que afectaban el crecimiento de las plantas, el deterioro de la capa de Ozono, cómo el agua del grifo, el agua dulce y salada afectan distintos tipos de metales y a cómo construir un electro magneto. También, hice investigaciones sobre cómo el acumulamiento de sargazo afecta las costas de nuestra Isla.