Banner Equipo Informa

Equipo Informa Home   |   About   |   Borinquena RSS

Reafirmado nuestro compromiso con la ciencia, la equidad y la inclusión

Imagen de Viviana S Flores-Rivera
PDF versionPDF version
0
Mensaje de la directora ejecutiva de CienciaPR ante las órdenes ejecutivas presidenciales y acciones del gobierno de los Estados Unidos

 

A nuestra querida comunidad de CienciaPR:

 

La ciencia tiene un papel fundamental en nuestro bienestar y calidad de vida. La innovación y la investigación impulsan el crecimiento económico y generan soluciones a problemas sociales y ambientales, entre muchos otros. La educación científica fomenta el pensamiento crítico y la creatividad y las carreras en estos campos ayudan a romper círculos de pobreza y abren puertas hacia una gama de oportunidades laborales y de liderazgo.

 

En Ciencia Puerto Rico, sabemos que la ciencia tiene el poder de transformar vidas. Es por esto, que la participación en la ciencia y el acceso equitativo a sus beneficios no es un privilegio, sino un derecho esencial para garantizar un futuro más justo y próspero para todos y todas.

 

Las acciones  del gobierno de los Estados Unidos y los recortes a los programas federales durante los últimos 100 días, han afectado directamente a las comunidades que servimos dentro y fuera de Puerto Rico—desde estudiantes escolares y universitarios hasta educadores, profesionales en STEM y muchos otros sectores. Muchos de los programas federales que son claves para la educación, la ciencia, la salud, el ambiente y otras áreas relacionadas, han sido drásticamente eliminados o reducidos, lo cual no solo significa la pérdida de servicios cruciales, sino también la pérdida de oportunidades de entrenamiento y desarrollo de más profesionales en esos campos. campos. Un ejemplo es la terminación abrupta de los programas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) “Research Initiative for Scientific Enhancement”, que solamente en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, representa la pérdida de sobre $7.1 millones de dólares y la pérdida de apoyo para 18 estudiantes subgraduados y 25 estudiantes graduados en ciencia. Estas acciones representan una amenaza seria para la ciencia, la educación, la equidad y la inclusión—valores que definen nuestra razón de ser.

 

Ante esto, en CienciaPR, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con nuestras comunidades. Seguimos firmes en nuestra misión de democratizar la ciencia y transformar la educación científica. A través de nuestros programas e iniciativas, continuaremos creando oportunidades para que nuestros miembros pongan la ciencia al servicio de la sociedad puertorriqueña y para que más personas tengan acceso a oportunidades de movilidad económica y social.

 

Hoy, más que nunca, es imperativo que la comunidad de CienciaPR y sus aliados se mantengan unidos y en colaboración para aumentar nuestro impacto y garantizar que la educación y la ciencia no sea un privilegio de unos pocos, sino una herramienta para todos y todas.

 

Con esto en mente, les motivo a mantenerse informados y proactivos. A través de CienciaPR seguiremos informando a nuestra audiencia sobre los efectos y las oportunidades ante los nuevos desarrollos dentro del ecosistema científico y educativo. Les sugiero escuchar los segmentos Jueves de Ciencia Boricua con la directora de nuestra Unidad de Participación Pública en la Ciencia, la Dra. Mónica Feliú Mójer:

¿Cómo abogar por la ciencia?

Gobierno federal busca desmantelar la NOAA

Peligra el futuro de la ciencia en la UPRRP

Hay distintas acciones que podemos tomar para defender la ciencia, la inclusión y la equidad. A nuestros miembros y aliados que viven en los Estados Unidos, les exhortamos a  contactar a sus representantes en el Congreso para dejarles saber su preocupación y opinión en estos temas. En Puerto Rico, debemos involucrarnos y exigir una discusión seria y puntual de nuestros gobernantes a nivel estatal y federal. Existen algunos recursos sobre cómo comunicarte con los congresistas y legisladores efectivamente:

Cómo construir y mantener relaciones con miembros del Congreso

How to get a meeting with your policy maker?”  

Finalmente, les invito a seguir respaldando a organizaciones como CienciaPR, que trabajan incansablemente por lograr una sociedad en la que cada persona utilice la ciencia para pensar de forma crítica, resolver problemas y convertirse en un agente de cambio en su comunidad. Visita nuestra página y únete a esta visión. Hoy, más que nunca, tu apoyo es fundamental.

 

Con compromiso y esperanza,

Greetchen Díaz Muñoz, PhD 

Directora ejecutiva, Ciencia Puerto Rico

Tags: