Banner PR-SPAN

Actualizaciones de política pública científica con impacto en Puerto Rico y herramientas para que los científicos puedan participar.

PR-SPAN Blog   |   Sobre el Blog   |   Únete   |   PR-SPAN Blog RSS


Visibilidad y conCiencia en Puerto Rico de cara a las elecciones 2020

Imagen de Luis Alexis Rodríguez Cruz
PDF versionPDF version
0

Puerto Rico ha estado sumergido en un constante ciclo de recuperación, particularmente durante los últimos tres años. Si algo hacen los desastres, tales como los ocurren luego de huracanes, terremotos y la pandemia actual, es que visibilizan las dinámicas sociales y políticas que perpetúan la vulnerabilidad del pueblo puertorriqueño. De cara a un futuro lleno de incertidumbre por la crisis climática, en conjunto con la crisis sociopolítica que enfrentamos, es importante que las decisiones que se tomen a nivel institucional y gubernamental estén fundamentadas en evidencia. Es por ello que la Red Científica Puertorriqueña para una Política Pública Basada en Evidencia o PR-SPAN (por sus siglas en inglés), iniciativa de Ciencia Puerto Rico, tiene como objetivo crear Visibilidad y conCiencia en Puerto Rico de cara a las Elecciones 2020 a través de iniciativas que traigan a la discusión pública los problemas que enfrentamos y alternativas como plan de acción.

En PR-SPAN tenemos como objetivo crear espacios en los cuales personas científicas y no científicas, de distintos trasfondos, puedan adquirir y desarrollar herramientas y recursos que les permitan llevar sus conocimientos a la esfera de la política pública. Durante esta pandemia hemos trabajado, desde PR-SPAN y CienciaPR, para llamar la atención sobre la falta de evidencia científica en la toma de decisiones en distintos ámbitos sociales y en proveer información asequible y culturalmente apropiada a la población. Bajo el liderazgo de la Dra. Mónica Feliú Mójer, CienciaPR y PR-SPAN han facilitado la publicación de más de 150 artículos, columnas de opinión y entrevistas en distintos medios de Puerto Rico y Estados Unidos durante la pandemia de COVID-19. También hemos señalado las deficiencias gubernamentales de manera pública y también colaborado con International Network for Government Science Advice (INGSA) en una iniciativa para crear un acervo de las respuestas gubernamentales a la pandemia. Gracias a los fondos otorgados por la “Union of Concerned Scientists” y su iniciativa “Science Rising” para desarrollar nuestra propuesta, podemos continuar los esfuerzos que comenzamos en febrero a través de Visibilidad y conCiencia en Puerto Rico de cara a las elecciones 2020.

Nuestra iniciativa tiene como objetivos (1) integrar a la discusión pública temas importantes para atender la situación de la pandemia y el manejo de emergencias, (2) exhortar al público votante a que vote con conCiencia y darles a conocer cómo votar bajo la nueva Ley Electoral de Puerto Rico, (3) entrevistar a los candidatos y a la candidata a gobernador(a) sobre los temas mencionados y, por último, (4) desarrollar piezas informativas sobre la nueva asamblea legislativa del 2021-2024 y compartirles a la legislatura recursos para que tenga acceso a científicxs de Puerto Rico. 

Tags: