Ciencias agrícolas y ambientales

Oportunidades de empleo - Luquillo LTER (UPRRP)

Imagen de Kenzi Stemp
Buenas tardes. Por este medio, el equipo de LUQ LTER desea notificar de oportunidades educativas en el campo de la ecología y trabajo de campo en la estación experimental en El Verde, Río Grande, Puerto Rico. Ver las anuncios adjuntos. También si es posible, por favor distribuya estos anuncios para las distintas oportunidades dentro de sus contactos. Gracias por su atención.

Rating: 

0

Foros: 

El cambio climático amenaza las importaciones y aumenta la vulnerabilidad alimentaria de Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Carlos Tolentino Rosario y Amanda Pérez Pintado

Fuegos forestales, lluvias torrenciales, sequías y calor extremo afectan a los países que suplen al archipiélago, lo que obliga a aumentar la producción local, según expertos

 

Tags: 

Comunidad científica boricua promueve la innovación contra los microplásticos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Rose Schnabel

Aunque estas diminutas partículas siguen contribuyendo al problema de contaminación de agua, los investigadores locales están explorando nuevas soluciones

 

“Estas son estampas cotidianas en la actualidad en Puerto Rico”, dijo Jorge Bauzá, señalando fotos de montones de botellas plásticas, bolsas de basura y neveras de “foam” acumuladas en playas idílicas.

Tags: 

Profesora boricua es escogida como becaria en Servicio de Investigación Agrícola del USDA

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Día

Las colaboraciones que la doctora Elizabeth Padilla Crespo formó con investigadores del Departamento de Agricultura federal le permitirán llevar su trabajo “al próximo nivel”

 

Tags: 

Posiciones abiertas para asistente de investigación (clínico/social/comportamiento)

Imagen de Josiemer Mattei

We are looking for an immediate hire of multiple Research Assistant/Interviewer positions at FDI Clinical Research in San Juan, Puerto Rico to implement the protocols for data collection for the NIH-funded PROSPECT project, an island-wide observational study of cardiovascular risk factors among adults in Puerto Rico. The project and the position will be supervised by Dr. Josiemer Mattei at Harvard TH Chan School of Public Health and Dr. Jose F.

Rating: 

0

Foros: 

Posiciones abiertas para asistente de investigación (clínico/social/comportamiento)

Imagen de Josiemer Mattei

We are looking for an immediate hire of multiple Research Assistant/Interviewer positions at FDI Clinical Research in San Juan, Puerto Rico to implement the protocols for data collection for the NIH-funded PROSPECT project, an island-wide observational study of cardiovascular risk factors among adults in Puerto Rico. The project and the position will be supervised by Dr. Josiemer Mattei at Harvard TH Chan School of Public Health and Dr. Jose F.

Rating: 

0

Foros: 

Request for Information: Data for Marine Spatial Studies in Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer
  • NOAA’s National Ocean Service, National Centers for Coastal Ocean Science in partnership with the National Marine Fisheries Service, Southeast Fisheries Science Center and Southeast Regional Office are working to build spatial science capacity in the U.S. Caribbean Region. This helps to ensure an equitable use of shared ocean resources and address environmental considerations early in marine planning initiatives.

Rating: 

0

Foros: 

Tags: 

Junio de 2023 establece precedente como uno de los meses más cálidos en la historia de Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Carlos Tolentino Rosario

De los 30 días del mes, hubo 26 en los que la temperatura máxima en San Juan superó los 90 °F y cinco en los que alcanzó o superó los 95 °F

Con 20 avisos y 27 advertencias de calor extremo emitido, junio del 2023 estableció un precedente como uno de los meses más cálidos en la historia climatológica de Puerto Rico.

Tags: 

Páginas

Subscribe to Ciencias agrícolas y ambientales