Salud (Superior)

Undefined

Investigarán la raíz de las causas del asma en la niñez puertorriqueña

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Marga Parés Arroyo

Desde el tercer piso de la torre de oficinas médicas del Hospital HIMA San Pablo, en Caguas, el doctor José Rodríguez Santana, del Centro de Neumología Pediátrica, junto a un equipo de biólogos y tecnólogos médicos laboran como hormigas para dar comienzo a una histórica investigación que busca dar con la raíz de las causas del asma en la niñez puertorriqueña.

Tags: 

History/Microbiology Podcast 3 – Typhoid Fever in a Rural Village of Porto Rico Due to a Surface Well

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

History/Microbiology Podcast 3 – College of the Holy Cross

Typhoid Fever in a Rural Village of Porto Rico Due to a Surface Well

By: Angel Carrillo, Adeline Gutiérrez Nuñez, Louis Hurtado, Maria Claudia Schubert-Fontes, and Rossangelly Toro Carrillo.

 

History and Microbiology Podcast 2 - Prostitution and Community Syphilis in Porto Rico 1919

Imagen de Wilson Gonzalez-Espada

History/Microbiology Podcast 2 - College of the Holy Cross

Prostitution and Community Syphilis in Porto Rico 1919

By: Michael Chaoui, Meg Gentile, Patrick Hogan, Katherine O’Malley, Matthew Wilk

 

¿Qué es el hipotiroidismo y cómo se trata?

Imagen de Camille C. Irizarry Vega

Mucho antes de comenzar a estudiar Farmacia, mi madre solía decirme en muchas ocasiones que no se sentía del todo bien, que siempre estaba cansada y que últimamente estaba ganando unas “libritas” de más sin ninguna razón evidente.  Jamás pensé que la causa de estos síntomas era nada más y nada menos que el famoso hipotiroidismo. Desde su diagnóstico, mi madre se sumó a la cifra de personas que padecen de “la tiroides”, así como mi abuela, mi abuelo y muchas otros puertorriqueños.  

Lo que debes conocer sobre el cáncer de esófago

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Lucía A. Lozada Laracuente

El reciente fallecimiento del exlegislador y presidente del Partido Popular Democrático Héctor Ferrer a causa de cáncer del esófago a los 48 años pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de continuar enfatizando en la educación y los esfuerzos de prevención de este y otros tipos de cáncer.

Sin embargo, aunque aún queda mucho por conocer sobre los elementos que inciden en el desarrollo del cáncer del esófago y sabemos que no siempre puede ser prevenible, sí sabemos que hay ciertos factores de riesgo que incrementan la posibilidad de tenerlo.

Tags: 

Prevención de Gripe

Imagen de Marian G Acevedo Alvarez

Pronto llegara a Puerto Rico la temporada de Influenza o gripe. La influenza es una enfermedad respiratoria causada por un virus que puede ser grave.  Cada año hay millones de enfermos, cientos de miles de personas son hospitalizadas, y entre miles y decenas de miles mueren a cauda de la influenza.  El Centro de Control de Enfermedades o CDC (por sus siglas en ingles) instan la población puertorriqueña que toma las siguientes medidas para protegerse y proteger a otros de la influenza. 

Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas:

Control de Mosquitos

Imagen de Mónica Ivelisse Feliú-Mójer

¿Sabías qué… algunos mosquitos pueden transmitir enfermedades?

¿Sabías qué.. luego de un huracán, debido a las fuertes lluvias, la población de estos mosquitos puede aumentar?

¿Sabías qué... hay maneras de prevenir las picaduras de mosquitos?

¿Sabías qué... tú puedes ayudar a evitar e eliminar los criaderos de mosquitos?

Enfermedades causadas por mosquitos:

El huracán María devastó la isla de los Monos en Humacao

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

The Associated Press

Mientras miles de soldados y empleados del gobierno luchan por devolver la normalidad a Puerto Rico, un pequeño grupo de científicos trabaja contrarreloj para salvar a más de 1,000 monos que podrían albergar en sus cerebros pistas sobre algunos de los mayores misterios sobre la mente humana.

Tags: 

¿Qué sucede durante un ataque epiléptico?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Eduard H. Valdés Valderrama

El cerebro controla cosas como nuestra temperatura, el ritmo al que late nuestro corazón, lo que pensamos o entendemos, las emociones, y hasta los olores y colores que percibimos a diario. Toda esta información llega a nosotros y se procesa en forma de impulsos eléctricos que recorren todo nuestro cuerpo por las células principales de nuestro sistema nervioso: las neuronas.

Para estar saludables, todas estas células deben estar funcionando y comunicándose correctamente. Cuando no es así, surgen enfermedades como la epilepsia que genera convulsiones.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - Salud (Superior)