Alianza entre la NASA y UPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por The Associated Press endi.com SAN JUAN - La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio y la Universidad de Puerto Rico (UPR) se unieron para incentivar a las personas ciegas a convertirse en futuros investigadores dentro del campo de las ciencias y las matemáticas. A través del Instituto Filius, adscrito a la UPR, la agencia espacial y la universidad trabajan en un programa electrónico interactivo para estudiantes ciegos, que presenta las condiciones atmosféricas de un huracán para la comprensión y análisis de estos fenómenos atmosféricos. “Este proyecto es un avance para la inclusión de los estudiantes ciegos en la corriente regular escolar y su integración a la comunidad científico”, dijo Nicolás Linares Orama, director general de Filius, en comunicado de prensa. Es la primera vez que Filius y la NASA trabajan en conjunto, luego de un acuerdo realizado a principios de este año, informó Carmen Acevedo, ayudante especial del director. El instituto fue creado hace cinco años, con el propósito de realizar investigaciones sobre las personas con impedimentos, y cómo integrarlos a la vida social. El programa de fenómenos atmosféricos realizado por la NASA y Filius, nombrado Earth, es un mapa con sistemas audio-táctiles que el estudiante puede analizar usando su tacto y el sentido auditivo. La demostración de este proyecto, realizada hoy en el Jardín Botánico en Río Piedras, estuvo a cargo de los investigadores del Johnson Space Center que trabajaron en el diseño del programa. Se espera que dentro de tres años, el programa esté perfeccionado. “Todavía no está en efecto, hoy (lunes) se iba a presentar el modelo, para que maestros puedan utilizarlo, y recoger reacciones”, explicó Acevedo. Añadió que la presentación de Earth se está haciendo simultáneamente en otros estados. A través de iniciativas como ésta, la NASA espera reducir la tasa de desempleo entre la comunidad ciega de los Estados Unidos, que alcanza el 74%. De 11 millones de personas ciegas que viven en los Estados Unidos, la NASA emplea 163, cifra que espera aumentar. Durante esta semana, los miembros del proyecto estarán adiestrando a nueve educadores en el uso de Earth, con el propósito de que pueda ser evaluado por profesores y estudiantes.

Categorías de Contenido: