Educators

Publicaciones científicas

Picture of a library
 
La ciencia no ocurre en el vacío—esta se nutre y se basa de conocimientos previos. ¿Qué bien haría si los resultados, ideas y diseños experimentales no fueran compartidos con otros?
 
Los científicos compartimos información de muchas maneras, desde presentaciones en conferencias, hasta escritos en libros y revistas, pero la manera más valiosa de compartir nuestros descubrimientos, es a través de artículos científicos revisados por pares. Estos proveen los detalles más importantes de una investigación de manera que pueda ser debidamente evaluada y replicada. El proceso de revisión por pares también asegura que la información publicada sea de calidad y confiabilidad.
 

Convocatoria de resúmenes – 46.º Foro Anual de Investigación y Educación del Recinto de Ciencias Médicas

Imagen de Efrain Flores-Rivera

El Comité Organizador del 46to Foro Anual de Investigación y Educación del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) invita a estudiantes, docentes e investigadores de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico, universidades privadas, centros de investigación y organizaciones comunitarias a enviar resúmenes (abstracts) para presentaciones orales o de carteles científicos en las siguientes categorías :

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Juntos Conservando Mar Chiquita, Manatí

Imagen de María Ocasio Torres

Juntos continuamos conservando lo nuestro, ahora llegamos a Mar Chiquita en Manatí. Esta iniciativa de colaboración reúne a Vida Marina-UPR Aguadilla y voluntarios como tú para realizar limpiezas y restauraciones costeras. Así protegemos nuestras costas y la seguridad de sus comunidades ante fenómenos atmosféricos.

📅 Sábado, 18 de octubre de 2025

Calificación: 

0

Foros: 

Oportunidad de Fellowship - Programa Semilla

Imagen de Ayelet N Del Toro Comulada

Nos complace compartir una excelente oportunidad investigativa: Programa Semillas.

Semillas es un programa de investigación que combina la educación, psicología y salud para transformar el bienestar infantil en Puerto Rico desde un enfoque comunitario y colaborativo. Esta investigación pone a la niñez en el centro, empoderándola para explorar y mejorar su propia bienestar a través de la educación.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Charla Científicos Al Servicio en Línea: De idea a producto: Los niveles de madurez tecnológica

Lymari Castro Díaz nos presenta los niveles de madurez tecnológica, una herramienta desarrollada por NASA para medir cómo una tecnología progresa desde su observación inicial (nivel 1) hasta su uso operacional (nivel 9). Este sistema permite evaluar objetivamente si una tecnología está lista para ser utilizada con un propósito específico. En esta presentación aprenderás sobre los distintos niveles de madurez tecnológica y su aplicación en el diseño de ingeniería. Nivel recomendado: Intermedia y Superior

Charla Científicos Al Servicio en Línea: Importancia del monitoreo en la calidad del agua

La agrónoma Jeniffer M. Vélez nos habla sobre la importancia del monitoreo de la calidad del agua como herramienta clave para lograr una agricultura sostenible y proteger los recursos naturales. En esta presentación se explorará la conexión entre el análisis del agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando prácticas agrícolas responsables y su impacto en la conservación de este recurso vital. Nivel recomendado: Intermedia y Superior

Charla científicos al servicio en línea: ¿Qué es la endometriosis?

James Torres-Pirela nos presenta la endometriosis, una condición ginecológica que afecta a millones de mujeres en el mundo, deteriorando la calidad de vida. Se explicarán sus síntomas, en especial el dolor crónico, explorando los mecanismos fisiológicos que lo provocan. También se discutirán estrategias de manejo basadas en evidencia, fomentando una comprensión más informada y empática de esta condición. Nivel recomendado: Intermedia y Superior

Páginas

Subscribe to RSS - Educators