Asociación Puertorriqueña de Parkinson inaugura nuevas instalaciones

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

PDF versionPDF version

Calificación: 

0
Por Servicios Combinados La Asociación Puertorriqueña de Parkinson inauguró hoy sus nuevas instalaciones en Carolina. La entidad sin fines de lucro ofrecerá en las nuevas instalaciones servicios a los pacientes de Parkinson, enfermedad que afecta a más de 20,000 personas en Puerto Rico. Entre los servicios que se ofrecerán a los pacientes se encuentran terapias del habla, terapias manuales y terapias grupales, según informó la agencia de noticias Inter News Service. Aparte de estos servicios, la asociación ofrece consultoría a los familiares de los pacientes y también transportación a citas médicas, farmacias, así como descuentos en algunos medicamentos. Soto Villanueva expresó que “le queremos dar la bienvenida a la asociación al municipio de Carolina y, al mismo tiempo, agradecerles por su arduo trabajo para ayudar a los pacientes de Parkinson”. La Asociación Puertorriqueña de Parkinson, que cumplirá su vigésimo aniversario el año que viene, es una organización sin fines de lucro que se dedica a ofrecer servicios a pacientes de Parkinson en todo Puerto Rico. En cuanto al Parkinson, es una enfermedad que se reflejan en el sistema motor del cuerpo humano. A pesar de tener síntomas reconocidos como temblores, inestabilidad de postura y falta de balance, Parkinson afecta el sistema neurológico y puede tener otros indicativos que podrían ayudar a un diagnóstico temprano. La enfermedad, que se puede reflejar de diferentes maneras a cada paciente, requiere de medicamentos y terapias para poder tratar y controlar la enfermedad, ya que hasta el momento no existe una cura.