Fundación científica asignará $679,000 entre la Interamericana y la UPR
Enviado el 22 enero 2018 - 10:33am
Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR:
Fuente Original:
Por:

Washington - La Fundación Nacional de las Ciencias aprobó otorgar $679,388 a investigadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Universidad Interamericana.
Según la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, algunos de los proyectos aprobados examinarán el impacto del huracán María en el ambiente.
Por un lado, una propuesta dirigida por Nikolaos Schizas, del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) de la UPR, persigue estudiar “el impacto del huracán María en los arrecifes mesofóticos del suroeste de Puerto Rico”. Ese proyecto recibirá $199,997.
Otra investigación, que desarrollará desde el Recinto de Río Piedras de la UPR y recibirá $31,198, examinará “la interacción entre genotipo y modificaciones ambientales adquiridas durante la respuesta de corales a eventos climáticos extremos” tras los huracanes Irma y María.
Mientras, investigadores del RUM, bajo la dirección de Emmanuel Arzuaga, recibirán $128,856 para un proyecto que estudiará el efecto de fenómenos meteorológicos sobre la resistencia de los sistemas de comunicaciones y telecomunicaciones después de desastres y emergencias.
Otros $19,337 se otorgarán a investigadores de la Inter, dirigidos por Melitza Crespo, que examinarán la calidad del agua después de María.
La mayor cantidad de fondos, $300,000, de las asignaciones otorgados por la Fundación Nacional de las Ciencias, va al proyecto “Catalytic Hydrodeoxygenation of Sugar Acids to Dicarboxylic Acids” del RUM, dirigido por Yomaira Pagan. El estudio evaluará los desafíos asociados con reacciones químicas específicas en grupos que contienen oxígeno en la estructura de carbono.