cambio climático

Peligra el agua caribeña

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

DANICA COTO / The Associated Press

SAN JUAN, Puerto Rico — Los expertos están haciendo sonar la alarma en torno a los efectos del cambio climático en partes del Caribe, los cuales podrían agotar las fuentes de agua potable en gran parte de la región, ya de por sí bajo intensas presiones.

El ascenso del nivel del mar podría contaminar las fuentes de agua potable y los cambiantes patrones climáticos pudieran reducir la cantidad de lluvia que llega a las presas en las próximas décadas, advirtieron científicos y funcionarios en un congreso en la isla de Santa Lucía esta semana.

Tags: 

Los dilemas éticos de la ciencia moderna

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Cuando nos enfrentamos a una decisión, es común analizar las consecuencias positivas y negativas de las opciones. Es fácil tomar decisiones cuando las consecuencias positivas tienen más peso que las negativas, o viceversa. Pero suele suceder que ambas consecuencias aparentan estar empate o hay que escoger entre dos opciones con consecuencias negativas. ¿Cómo tomamos decisiones entonces?

Tags: 

Coquíes en riesgo de extinción a causa del cambio climático

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Laura M. Quintero

El efecto del cambio climático en Puerto Rico es una realidad ignorada, que si no se atiende a tiempo podría impactar a las especies más emblemáticas y vulnerables del País: los coquíes. 

Tags: 

UMET celebra el día de las ciencias con actividad sobre el cambio climático

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Redacción UniversiaPR

Con la participación de sobre 300 estudiantes de escuela superior, de varios municipios en la Isla, la Universidad Metropolitana, del Sistema Universitario Ana G. Méndez, celebró el evento Día de las Ciencias: El cambio climático global.

Tags: 

Lagartijos sobrecalentados

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.
Un estudio realizado por científicos boricuas encabezados por el Dr. Manuel Leal, midió cómo diferentes temperaturas corporales afectan la velocidad a la que pueden correr los lagartijos de los bosques secos en Puerto Rico. Este artículo es parte de la colaboración entre Ciencia Puerto Rico y Diálogo Digital.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - cambio climático