CienciaPR

Presentamos The Strategic Postdoc: Tu guía GRATUITA para la transición de tu doctorado al postdoctorado

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina
Promotional card for the video course The Strategic Postdoc. The title is to the left and the three smiling speakers are to the right. Laurence has long hair and is wearing a scarf, Naledi has short wavy curl and glasses and Ray has short hair and a polka dot blouse.

Estas cerca de graduarte y parece que todo se acumula. Entre escribir tu tesis, publicar tu artículo científico, prepararte para tu defensa y también para tus próximos pasos profesionales después de la graduación... ¡Puede ser un proceso abrumador!

Protagonistas de la Ciencia: Greetchen Díaz Muñoz asume la dirección de Ciencia Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

César R. Candelario Febles

Tras una destacada carrera, asume las riendas de la organización con la misión de empoderar y acercar la ciencia a la comunidad

Tags: 

Interno(a): Programa Semillas de Triunfo - Asistente de programa

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

Semillas de Triunfo es un programa para acercar a chicas de escuela intermedia y/o secundaria a carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), y capacitarlas para que practiquen sus destrezas de liderazgo y se conviertan en embajadoras STEM en sus comunidades.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Job Opportunity: Join the Yale Ciencia Initiative to Advance Diversity, Equity & Inclusion STEM Programs

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

The Yale Ciencia Initiative team is seeking a recent grad student or young professional for a Research Associate position with the Yale Ciencia Initiative (YCI), a collaborative team within Yale School of Medicine's Office of Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) dedicated to designing and leading innovative programs

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

EcoExploratorio y Ciencia Puerto Rico adaptan sus programas educativos para llegar a los hogares

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Kevin Alicea Torres

Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la comunidad científica creó varias iniciativas virtuales y accesibles, a fin de promover la continuidad de la educación en Puerto Rico.

Por ejemplo, luego de tres días de haber anunciado el cese de operaciones del Museo de Ciencias de Puerto Rico por la pandemia, el equipo del EcoExploratorio comenzó a conceptualizar la plataforma de Ciencia Virtual.

Tags: 

¿Qué sucede durante un ataque epiléptico?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Eduard H. Valdés Valderrama

El cerebro controla cosas como nuestra temperatura, el ritmo al que late nuestro corazón, lo que pensamos o entendemos, las emociones, y hasta los olores y colores que percibimos a diario. Toda esta información llega a nosotros y se procesa en forma de impulsos eléctricos que recorren todo nuestro cuerpo por las células principales de nuestro sistema nervioso: las neuronas.

Para estar saludables, todas estas células deben estar funcionando y comunicándose correctamente. Cuando no es así, surgen enfermedades como la epilepsia que genera convulsiones.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - CienciaPR