mentoría

Solicita a Yale PATHS y recibe apoyo para tu solicitud al MD, PhD o MD/PhD

Imagen de Giovanna Guerrero-Medina

¡Estamos aceptando solicitudes para el Programa para el Avance de la Formación en Salud y Ciencia (Program to Advance Training in Health and Science, PATHS) de Yale University! PATHS es una iniciativa virtual de 10 meses que ofrece a estudiantes universitarios subgraduados o recién graduados una experiencia de aprendizaje transformadora para apoyar su objetivo de solicitar y obtener un MD, MD/PhD o PhD en ciencias biomédicas.

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Solicitud Abierta - NeuroGRAD Program (estudiantes de PhD UPR-RP + Ciencias Médicas)

Imagen de Ariadna S. Rubio Lebrón

El Programa NeuroGRAD les desea informar que la solicitud para la Clase (2024-2026) ya está abierta en línea, y pueden llenar la misma a través del siguiente enlace: https://form.jotform.com/

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Neurociencia al alcance de los jóvenes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Kevin Alicea Torres

Luego de dos años buscando un programa de verano que le proveyera las herramientas para emprender un camino en las neurocienciasMía Fuentes encontró una oportunidad que cambió su vida.

La estudiante de la Academia Santo Tomás de Aquino, en Bayamón, relató que su pasión por esta disciplina comenzó mientras veía un vídeo en YouTube, en el que hablaban sobre cómo funcionaba el cerebro, e inmediatamente cautivó su atención.

Tags: 

Webcast - The Art (and Science) of Excellent Mentoring

ADVANCE Lecture: The Art and Science of Mentoring, by Dr. Joan Y. Reede

The University of Maryland ADVANCE Program, School of Public Health, and School of Public Health Diversity Council presented a lecture on mentoring by Dr. Joan Y. Reede, MD, MPH, MS, MBA. Dr. Reede is the Dean for Diversity and Community Partnership and an Associate Professor of Medicine at the Harvard Medical School.

Dr. Manuel Díaz-Ríos: Fomentando la neurociencia en el laboratorio y la comunidad

Imagen de Marla S. Rivera-Oliver
El Dr. Manuel Díaz-Ríos y su equipo de investigación
El Dr. Manuel Díaz-Ríos y su equipo de investigación

En el laboratorio del Dr. Manuel Díaz-Ríos en el Instituto de Neurobiología de la Universidad de Puerto Rico, los estudiantes y el personal no sólo estudian cómo funciona el sistema nervioso motor y cómo se afecta con lesiones espinales o enfermedades degenerativas, también aprenden el valor del trabajo voluntario y dan lecciones de ciencia a niños y miembros del público general. Y es que Manolo (como lo conocen sus familiares, colegas y amigos) cree firmemente en la importancia de que los científicos contribuyamos más allá de las paredes del laboratorio, a través de la educación y la mentoría.

Páginas

Subscribe to RSS - mentoría