Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En '¿Qué pasa, Borinqueña? compartimos una variedad de experiencias y perspectivas de mujeres y hombres comprometidos con promover la igualdad para las mujeres en las ciencias.
Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer.
Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En '¿Qué pasa, Borinqueña? compartimos una variedad de experiencias y perspectivas de mujeres y hombres comprometidos con promover la igualdad para las mujeres en las ciencias.
“No te apures que te van a aceptar. Tú eres doble minoría.”
Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En “Borinqueña 101” compartiremos experiencias y consejos útiles para tu futuro profesional en las ciencias.
Borinqueña enfatiza la contribución de la mujer puertorriqueña e hispana en las ciencias y la tecnología y brinda un espacio para discutir temas de interés y de empoderamiento de la mujer. En “Soy Borinqueña” entrevistaremos a científicas Boricuas e Hispanas que son un modelo a seguir para las futuras generaciones. Conoce sobre sus comienzos y la trayectoria que recorrieron para lograr su meta profesional. Usa #borinqueña cuando compartas esta historia.
Borinqueña, una nueva iniciativa para mujeres boricuas e hispanas en las ciencias
Unos 140 años han pasado desde que el afamado educador, filósofo y abogado, Eugenio María de Hostos, revolucionara las esferas intelectuales de Latinoamérica al publicar un apasionado ensayo abogando por la educación científica para la mujer. En aquellos tiempos las mujeres aún no tenían el derecho al voto y muy pocas tenían acceso a una educación superior.
Las siguientes científicas estarán a cargo de la organización, escritura y edición de esta nueva sección de blog Borinqueña. Visita sus perfiles para conocer un poco más sobre ellas o para contactarlas:
Greetchen Díaz - Coordinadora y editora de Borinqueña. Greetchen es microbióloga y actualmente realiza un postdoc en la Universidad de Nebraska. En su limitado tiempo libre es también coordinadora de voluntarios, coordinadora de medios sociales y escritora del blog Ciencia a tu Alrededor para CienciaPR. Es tan dinámica y está tan ocupada esta chica que sospechamos que ha encontrado el secreto para clonarse.
Durante los pasados 3 días, la blogosfera científica ha explotado con comentarios y muestras de apoyo para Danielle Lee, científica, escritora y promotora de la diversidad en las ciencias. La Dra. Danielle Lee, también conocida como The Urban Scientist (La científica urbana) y @DNLee5 fue atacada, en lo profesional y lo personal, de múltiples maneras.