Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 1 - 10 of 4571
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

¿Qué dicen los cobitos sobre la salud de las playas en Puerto Rico? Un nuevo estudio lo descifra

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Wilson González-Espada

Le pica la garganta. Le gotea la nariz. Su cuerpo le está dando señales tempranas de lo que viene, ya sea alergia, monga o influenza. Estos síntomas pueden ser considerados bioindicadores, o sea, señales biológicas que le dejan saber que algo (en este caso, su salud) comienza a afectarse.

Ciencia “al servicio de las comunidades”: realizan primer monitoreo de calor extremo en el suroeste de Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Olivia Carmen Maule

A las 4:30 de la madrugada, más de 60 voluntarios salieron a enfrentar el protagonista implacable del verano puertorriqueño: el calor.

Protagonistas de la Ciencia: bióloga marina utiliza las medusas invertidas para proteger las costas boricuas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Olivia Carmen Maule

Para la doctora Natalia López Figueroa, investigadora boricua, el primer día del resto de su vida comenzó en una clase de invertebrados marinos en la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

Niñas y jóvenes crean prendas de moda con materiales reusados e inspiradas en la naturaleza

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Olivia Carmen Maule

Naiomy Román Massa, una joven de 18 años apasionada por los animales y la naturaleza, encontró una nueva forma de expresarse: la moda de materiales reciclados.

Investigación lo confirma: más del 50% de los puertorriqueños ha sufrido algún trauma por eventos climáticos

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

Desde rabia por las miles de muertes asociadas al huracán María y el temor constante ante la amenaza de un nuevo desastre, hasta tristeza, ansiedad y cólera por las fallas del Estado, una investigación de la organización 

Científicas del PHSU logran subvención que ayudará a millones de mujeres

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Insights La Perla del Sur

Sur180 Therapeutics, una startup biomédica pionera en terapias innovadoras para la salud femenina respaldada por científicas del Ponce Research Institute (PRI) de Ponce Health Sciences University (PHSU), anunció la obtención de una subvención Fase II del programa Small Business Innovation Research (SBIR), ascendente a asciende a $2.38 millones.

Tags: 

Puerto Rico albergará el primer centro de investigación del microbioma en el Caribe

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Olivia Carmen Maule

Existe una compleja red de microorganismos –como hongos, bacterias y virus– en, sobre y alrededor de todos.

Sargazo comienza a invadir las costas de Puerto Rico en medio de una temporada récord

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Andrea Guemárez Soto

Anualmente, las costas de Puerto Rico son afectadas por la llegada de sargazo y, para este año, científicos de la Universidad del Sur de Florida (USF) indicaron 

Tags: 

Anticipan eventos recurrentes de blanqueamiento y mortandad de corales para la década de 2030 si no se actúa ya

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Génesis Ibarra Vázquez

Nuevo análisis de la Sociedad Ambiente Marino presenta proyecciones sobre el impacto del cambio climático en 30 países y subregiones del Caribe –incluyendo Puerto Rico– y el este del Pacífico Tropical

Tags: 

Doctor boricua crea dispositivo para aliviar alergias y respirar mejor

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Florencia García Melazzo

En medio de la temporada alta de sinusitis y alergias en la isla, el doctor puertorriqueño Luisam Tarrats, otorrinolaringólogo subespecializado en rinología, lanzó Burble, un sistema de irrigación nasal diseñado para facilitar la limpieza y salud respiratoria.

El dispositivo consiste en una botella plástica reutilizable que se llena con agua purificada o hervida y se combina con tabletas salinas que, al disolverse, generan una solución balanceada que facilita la limpieza de las fosas nasales.

Tags: 

Páginas

Subscribe to Noticias