Science News

Collaborations with various media allow us to create a bank of science news of relevance to the Puerto Rican and Hispanic communities and give a venue that our scientific members can use to keep their communities informed and engaged with science.

Also, the news archive can be used as a resource for students and educators

In this section you can find: news written by members of the CienciaPR team and written by other news media and which are reproduced with permission from the original source.

If you want to collaborate with CienciaPR in writing an article, please read this writing and editorial guide and then contact us.

Showing 31 - 40 of 4564
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

En marcha esta temporada de huracanes estudio sobre la resiliencia de las torres de la red eléctrica en Puerto Rico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

José A. Delgado

La investigación, encabezada por el profesor boricua Jorge González Cruz, de la Universidad de Albany, se extenderá por tres años

Tags: 

“Momento de salir del tabú”: medirán impacto del cambio climático en la salud mental de los boricuas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Valeria María Torres Nieves

Desde lluvias intensas y huracanes hasta sequías prolongadas y calor extremo, los efectos del cambio climático en Puerto Rico son cada vez más evidentes.

Tags: 

Investigadores boricuas buscan mejorar el tratamiento del cáncer de seno con hongos medicinales

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Alonso Daboub Bullón

El proyecto liderado por la doctora Michelle Martínez Montemayor fue uno de cinco subvencionados recientemente por el Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico

Tags: 

Puerto Rico será sede del Campeonato Regional de las Olimpiadas Mundiales de Robótica

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Andrea Guemárez Soto

Desde el 1 hasta el 3 de octubre de este año, Puerto Rico será sede del Campeonato Regional de las Olimpiadas Mundiales de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés), una competencia a la que se espera que asistan equipos de más de 20 países de América, 

Tags: 

Estudiante doctoral e investigador docente de UPR Río Piedras reciben prestigiosa Beca Gilliam del Instituto de Medicina Howard Hughes

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

La estudiante doctoral Julienn Torres Rodríguez y su asesor, el investigador doctor José García Arrarás, ambos del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fueron seleccionados recientemente para recibir la prestigiosa Beca Gilliam que ofrece el Instituto de Medicina Howard Hughes (IMHH).

Tags: 

Protagonistas de la Ciencia: la puertorriqueña Giovanna Guerrero y su labor a favor de la diversidad y la inclusión en el quehacer científico

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

Este artículo es parte de una colaboración entre CienciaPR y el medio. Por ser contenido original generado por CienciaPR puede reproducirlo, siempre y cuando le de crédito al autor y a nuestra organización.

Por: 

Adriana Díaz Tirado

La directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico saldrá del puesto, en septiembre, tras más de una década al frente de la organización, que reúne a miles de científicos puertorriqueños en todos los continentes.

Establecen Oficina de mitigación ante deslizamientos de tierra de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció la apertura de la Oficina de mitigación ante deslizamientos de tierra de Puerto Rico, desde donde se continuará el trabajo investigativo y los programas de alcance comunitario del antes llamado proyecto SLIDES PR. El objetivo de la nueva dependencia es estudiar y comprender mejor el fenómeno de los derrumbes en la isla y brindar información valiosa sobre sus peligros a la ciudadanía.

Tags: 

Universitarias pasan su verano persiguiendo un sueño - Definen su rumbo científico en el Centro Molecular bajo singular programa llamado “UPR-MAPS”

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

El verano es una época de vacaciones, playa, sol y arena… solo para algunas personas, para otras es el momento perfecto para adelantar metas. Así lo han entendido Priscilla, Chloe y Christina, quienes han aprovechado esta temporada veraniega y la han convertido en el periodo idóneo para acercarse más a sus sueños profesionales.

Y en este afán, el Centro Molecular-UPR alberga los anhelos de estas tres estudiantes universitarias que -al salir victoriosas de una terna de unos 300 solicitantes- ahora definirán su rumbo profesional en la farmacología. 

Tags: 

Jorge Bauzá Ortega plasma su amor por la vida marina en un nuevo libro

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

En “Explorando el océano y su litoral”, el autor lleva a los lectores por un viaje de cinco puertos, transmitiendo la importancia y la belleza única del mar

 

Para el doctor Jorge Bauzá Ortega, el primer paso para la conservación de la vida marina es enamorarse de ella. En su nuevo libro, titulado Explorando el océano y su litoral, busca promover ese encanto mientras lleva a los lectores por un viaje de cinco puertos, transmitiendo la importancia y la belleza única del mar.

Páginas

Subscribe to Noticias