Jobs Feeds
Miami University: Ohio Eminent Scholar in Structural Biology
Max Planck Institute for Infection Biology (MPIIB: Postdoctoral position in Evolutionary Genetics (m/f/d)
Baylor College of Medicine: Research Assistant II - Molecular Genetics Research
Universität Bremen: 15 Doctoral Candidate (DC) Positions (f/m/d) in the Marie Skłodowska-Curie Doctoral Network CAVECORE
Washington University in St. Louis: Executive Vice Chancellor for Medical Affairs and Dean of the School of Medicine
Mohammed VI Polytechnic University: COLCOM - Postdoctoral Researcher in Embodied AI for Edge Robotics
Mohammed VI Polytechnic University: COLCOM - Postdoctoral in Quantum and Secure Communication Systems with Machine Learning
<a href="/es/forum-topic/convocatoria-cientificos-servicio-comparte-tu-pasion-ciencia"><strong>Convocatoria de Científicos al Servicio: Comparte tu Pasión por la Ciencia</strong></a>
¿Eres un estudiante avanzado o profesional en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM) y te apasiona compartir tus conocimientos y experiencias con estudiantes de escuela intermedia? Científicos al Servicio, un programa que facilita la participación de expertos en STEM, en el mejoramiento de la educación de ciencias en Puerto Rico a través de visitas a las escuelas y charlas en línea, expande su impacto añadiendo un nuevo componente de mentoría para estudiantes de 6to a 8vo grado.
En colaboración con la organización Ciencia en tus Manos, CienciaPR presenta una oportunidad para fomentar la curiosidad y la participación de estudiantes en proyectos de investigación y de exploración a través de visitas a escuelas públicas.
¿Qué tipo de escuela estará visitando el programa?
-
Escuelas públicas de nivel intermedio (6to a 8vo) de las regiones educativas de San Juan y Ponce*
-
Grupos de estudiantes de las clases de ciencias químicas, ciencias físicas, ciencias biológicas e ingeniería y tecnología
¿Cuáles son los objetivos de las visitas a las escuelas?
El programa se enfoca en proveer a los estudiantes:
-
Charlas sobre la disciplina y trayectoria profesional de un experto en STEM
-
Modelos a seguir culturalmente relevantes STEM (expertos locales)
-
Experimentos y/o demostraciones que estimulen su curiosidad científica
-
Una Guía de Proyectos Científicos para promover orientación y herramientas para involucrarse en ferias científicas y otros proyectos de exploración
-
Una experiencia de mentoría que aumente su auto eficacia en las ciencias y su curiosidad por explorar
¿Qué harán los expertos en STEM durante las visitas a las escuelas?
-
1ra visita (octubre-noviembre 2025): Ofrecer una charla charlas sobre su disciplina y trayectoria Llevar a cabo un experimento o demostración para despertar la curiosidad científica de los estudiantes.
- 2da visita (noviembre-diciembre 2025): Presentar a los estudiantes una guía de proyectos científicos para motivarlos a involucrarse en investigaciones y proyectos de exploración.
¿Qué herramientas y apoyo recibirán los expertos STEM para visitar las escuelas?
-
Taller en línea sobre comunicación científica y mentoría en proyectos de investigación y exploración
-
Guía digital del programa
-
Guía digital de proyectos científicos para estudiantes y maestros
-
Modesto estipendio
-
Materiales para llevar a cabo una demostración científica en el salón de clases
-
Reembolso de costos de millaje (si aplica)
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Para ser considerados, deben llenar una solicitud en línea y cumplir con lo siguiente:
-
Perfil: Conocimientos STEM y/o experiencias de investigación avanzadas
-
Profesionales STEM (de sectores públicos, académicos, o privados) con un grado avanzado en una disciplina STEM
-
Estudiantes graduados en una disciplina STEM
-
Estudiantes subgraduados de 3er año en adelante
-
-
Enviar resumé o CV y una foto (en la solicitud)
-
Comprometerse a:
-
Llevar a cabo una reunión introductoria virtual con el maestro de la escuela asignada, ANTES de la 1ra visita.
-
Participar de un taller virtual sobre comunicación científica y mentoría en proyectos científicos
-
Realizar al menos DOS visitas a UNA escuela asignada durante el año escolar 2025-2026
-
Seguir el protocolo de visitas a escuelas según dispone la guía de visitas para el profesional STEM
-
Completar formularios y encuestas requeridas por el programa
-
Utilizar los recursos disponibles para completar sus visitas
-
-
Enviar Certificado de Buena Conducta de Puerto Rico vigente (al ser aceptado)
-
Comprometerse a inspirar y motivar a estudiantes de escuelas públicas de los grados 6 a 8
¿Por qué participar?
Científicos al Servicio ofrece una oportunidad única para:
-
Contribuir al desarrollo educativo de estudiantes en comunidades de bajos recursos
-
Servir de modelo a seguir para los estudiantes al compartir tus conocimientos y experiencia
-
Desarrollar una relación colaborativa con una escuela pública en PR
-
Desarrollar tus habilidades en comunicación científica y mentoría para estudiantes
¿Cómo participar?
Completa la solicitud en o antes del 30 de septiembre de 2025: https://bit.ly/CASVisitas
Los expertos STEM participantes serán seleccionados por un comité evaluador compuesto por representantes de CienciaPR y Ciencia en tus Manos.
* La Oficina Regional Educativa de San Juan incluye los siguientes municipios:
Guaynabo, San Juan, Trujillo Alto, Carolina
* La Oficina Regional Educativa de Ponce incluye los siguientes municipios:
Ponce, Coamo, Santa Isabel, Villalba, Juana Diaz, Jayuya, Utuado, Adjuntas, Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guanica
<a href="/es/forum-topic/oportunidad-educadores-ciencia-escuela-intermedia-recibe-visita-experto-stem"><strong>Oportunidad para Educadores de Ciencia de Escuela Intermedia: Recibe la Visita de un Experto STEM</strong></a>
Convocatoria 2025-2026
¡Recibe la visita de un Experto STEM en tu Escuela con Científicos al Servicio!
¿Eres maestro o maestra de ciencias de los grados 6to a 8vo en las regiones educativas de San Juan y Ponce? ¿Te interesa motivar a tus estudiantes a involucrarse en proyectos científicos?
Científicos al Servicio, un programa que facilita la participación de expertos en STEM en el mejoramiento de la educación de ciencias en Puerto Rico, expande su impacto con un nuevo componente de mentoría para estudiantes de 6to a 8vo grado.
En colaboración con la organización Ciencia en tus Manos, CienciaPR presenta esta oportunidad para que un experto o experta en disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM) visite tu escuela y fomente la curiosidad y participación de los estudiantes en proyectos de investigación y exploración.
¿Qué tipo de escuela podrá participar?-
Escuelas públicas de nivel intermedio (6to a 8vo) en las regiones educativas de San Juan y Ponce.
-
Grupos de estudiantes de las clases de ciencias químicas, ciencias físicas, ciencias biológicas e ingeniería y tecnología.
El programa busca proveer a los estudiantes:
-
Una charla sobre la disciplina y trayectoria profesional de un experto STEM.
-
Un modelo a seguir culturalmente relevante en STEM (científicos locales).
-
Un experimento y/o demostración que despierte la curiosidad científica.
-
Una Guía de Proyectos Científicos para orientar y motivar la participación en ferias científicas y otros proyectos de exploración.
-
Una experiencia de mentoría que aumente su autoeficacia en las ciencias y su deseo de explorar.
-
1ra visita (octubre-noviembre 2025): Ofrecer una charla charlas sobre su disciplina y trayectoria Llevar a cabo un experimento o demostración para despertar la curiosidad científica de los estudiantes.
- 2da visita (noviembre-diciembre 2025): Presentar a los estudiantes una guía de proyectos científicos para motivarlos a involucrarse en investigaciones y proyectos de exploración.
El maestro o maestra deberá:
-
Ser docente de ciencias químicas, físicas, biológicas o ingeniería y tecnología a nivel intermedio en las regiones de San Juan o Ponce.
-
Comprometerse a:
-
Realizar una reunión introductoria virtual con el experto STEM antes de la primera visita.
-
Recibir al menos dos visitas para el mismo grupo de estudiantes.
-
Seguir el protocolo de visitas establecido en la Guía de Visitas para el profesional STEM.
-
Completar una encuesta de satisfacción en línea luego de la segunda visita.
-
Distribuir entre los estudiantes las encuestas PRE y POST provistas por CienciaPR.
-
Firmar, junto a su director escolar, un acuerdo de colaboración con CienciaPR.
-
-
Completa tu solicitud en línea aquí: 👉 https://bit.ly/48b2Z2i
-
Fecha límite: 30 de septiembre de 2025
-
Cupo limitado: Solo se escogerán 15 escuelas.
-
Todas las solicitudes serán evaluadas y se notificará si fueron seleccionados.
NHR: Cell & Gene Therapy (Stem Cell) Specialist Recruitment – CHA Hospital & CHA Bio Group
University of Pittsburgh: Assistant/Associate Faculty Positions - Department of Microbiology and Molecular Genetics
Albert Einstein College of Medicine: T32 Cardiovascular Research Training Program
Whitman College: Assistant Professor of Biology
National Synthesis Center for Emergence in the Molecular and Cellular Sciences (NCEMS): Collaborative Postdoctoral Scholar: Computational Biologist/Bioinformatician at NSF-NCEMS
Baylor College of Medicine: Research Assistant I
University of Washington - Tacoma: Assistant Professor (Tenure Track) - Organic Chemistry
University of Washington - Tacoma: Assistant Professor (Tenure Track) - Biochemistry
The E3B Department at Columbia University: Assistant Professor in Computational Ecology and/or Evolutionary Biology (tenure-track)
Stanford University: Assistant Professor, Department of Environmental Social Sciences (Environmental Behavioral Sciences)
Pages
