K-12

¿Sabes cómo funciona tu tiroides?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Nicole Yordán

La tiroides es una glándula que se localiza en la parte frontal del cuello, debajo de la “manzana de Adán.” Su función es producir las hormonas triyodotironina y tiroxina. A través de éstas, la tiroides se comunica con órganos importantes del cuerpo, afectando nuestra respiración, ritmo cardiaco, peso, nivel de energía e incluso nuestro ánimo. Si la tiroides no funciona bien, nosotros tampoco.

Tags: 

¿Tengo un ataque de pánico o ansiedad generalizada?

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Roberto León Barriera

Todos nos hemos sentido ansiosos alguna vez. En algunas ocasiones, esta ansiedad es temporera y se manifiesta a raíz de un evento específico. Sin embargo, si la ansiedad afecta tus actividades diarias y sientes que no la puedes controlar, pudiera ser algo más que una simple preocupación.

Tags: 

La contaminación lumínica baja gradualmente

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

La contaminación lumínica en Puerto Rico experimentó una reducción gradual entre 2012 y 2016, revelan los más recientes mapas nocturnos del planeta divulgados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Tags: 

La contaminación lumínica baja gradualmente

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Gerardo E. Alvarado León

La contaminación lumínica en Puerto Rico experimentó una reducción gradual entre 2012 y 2016, revelan los más recientes mapas nocturnos del planeta divulgados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La baja más notable se observa en la Cordillera Central, la isla municipio de Culebra y algunos parchos en el área metropolitana de San Juan. 

Los planetas con dos soles pudieran ser habitables

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

El Nuevo Dia

Muchas de las estrellas que vemos a simple vista son binarias (dobles) y curiosamente alrededor de estos sistemas con dos soles se ha descubierto la existencia de planetas, que en algunos casos pudieran ser habitables.

Un nuevo estudio revela que en estos planetas que orbitan a dos soles, es posible que retengan agua líquida en su superficie durante periodos prolongados, lo que implica que pudieran sustentar ciertas formas de vida.

Tags: 

NASA escoge al EcoExploratorio como portavoz oficial de Eclipse Solar 2017

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

miprv

San Juan– El EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico ha sido escogido por el Kennedy Space Center de la NASA y el Consorcio de NASA en Puerto Rico como la entidad oficial de la educación asociada con el eclipse solar que ocurrirá el lunes, 21 de agosto de 2017. Los eclipses totales del Sol son de los eventos astronómicos que más llaman la atención de la ciudadanía, y en el caso de Puerto Rico no se ha visto uno desde el año 1998.

NASA escoge al EcoExploratorio como portavoz oficial de Eclipse Solar 2017

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

miprv

San Juan– El EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico ha sido escogido por el Kennedy Space Center de la NASA y el Consorcio de NASA en Puerto Rico como la entidad oficial de la educación asociada con el eclipse solar que ocurrirá el lunes, 21 de agosto de 2017. Los eclipses totales del Sol son de los eventos astronómicos que más llaman la atención de la ciudadanía, y en el caso de Puerto Rico no se ha visto uno desde el año 1998.

Tags: 

La UPR y la industria aeroespacial

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Sheilla N. Torres Nieves

La UPR y la industria aeroespacial

En los últimos años, la industria aeroespacial en la Isla ha logrado promover el crecimiento económico. La inserción de compañías como Infotech Aerospace Services, Honeywell y Lufthansa Technik, entre otras, ha generado empleos y nuevas oportunidades.

Anuncian campamento de verano para jóvenes de escuela superior

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

INDICEPR.COM | web@indicepr.com

La agrupación Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) lanzó una convocatoria para el campamento de verano Impacto Juvenil, donde jóvenes de escuela superior participarán de foros, conversatorios y proyectos de acción social para desarrollar su liderazgo y ponerlo a la función de Puerto Rico. 

Páginas

Subscribe to RSS - K-12