K-12

Niños se proyectan como futuros inventores en el C3Tec

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

C3Tec

En el Taller “Descubre el Inventor que hay en ti” decenas de niños aprendieron con expertos internacionales sobre Propiedad intelectual, patentes y marcas

CAGUAS, 17 de marzo - A sus nueve años, Carlos Alejandro Molina ya sabe que desea ser ingeniero y entre sus proyectos futuros asegura que quiere construir un automóvil volador. En el taller “Descubre el inventor que hay en ti”, Carlos aprendió hoy que debe proteger sus ideas con las leyes de propiedad intelectual, cómo desarrollar su patente y también cómo crear una marca cuando decida echar a volar su automóvil futurista.

Tags: 

Universitarios diseñan cortadora de grama que se opera a control remoto

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Keila López Alicea

Un viejo camión de juguete, el motor de un aparato común en los hogares, tres baterías y la motivación de querer solucionar un problema de la cotidianidad fueron algunas de las piezas básicas que necesitaron tres estudiantes de la Universidad del Turabo para construir en un salón de clases lo que podría ser el sueño de muchos: una podadora de grama eléctrica que se opera por control remoto.

La premisa detrás del invento fue relativamente sencilla.

Tags: 

La hembra de la Calandria de Puerto Rico también canta

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Raúl A. Pérez-Rivera

En las aves, el canto se les acredita a los machos como una forma de atraer a las hembras de su especie e indicar a otros machos su presencia en un área o territorio particular.

Se sabe que un gran número de las hembras vocaliza, pero dicha vocalización es diferente al canto de reclamo del macho. A estas vocalizaciones, que tienden a ser cortas y repetitivas, se les denomina llamadas. Por ejemplo, el cacareo de una gallina, que es un monosílabo repetido muchas veces, se considera una llamada.

Tags: 

UPR Humacao ofrece programa de verano en ciencias y matemáticas

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

El programa Partnership for Research and Education in Materials (PREM) de la Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) informó que hasta el viernes, 31 de marzo, se aceptarán solicitudes de aquellos estudiantes de escuelas superiores públicas interesados en participar del programa de investigación de verano Experimenta con PREM, en las unidades de Cayey y Humacao de la Universidad de Puerto Rico. En la UPR Cayey se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo, mientras que en la UPR Humacao se realizará entre el 27 de mayo y el 5 de junio.

Tags: 

Universidad puertorriqueña estudia si el Alzheimer es hereditario

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Agencia EFE

Bayamón - La Universidad Central del Caribe (UCC) de Bayamón encabeza un estudio, junto a otras instituciones educativas, para determinar si la enfermedad del alzheimer es hereditaria.

La responsable del estudio, Briseida Feliciano, neuróloga y catedrática asociada de la UCC, dio hoy a conocer que tras dos visitas del grupo de investigadores a siete municipios de Puerto Rico se identificó a 41 familias con casos múltiples de Alzheimer.

Tags: 

Ignite Biotech Summer Program, campamento de biotecnología gratis para estudiantes de escuelas públicas y maestros

Imagen de Eduardo Canto, MD

Con el propósito de fomentar el interés por los aspectos científicos, económicos y legales de la biotecnología, el tercer anual Ignite Biotech Summer Program se llevará a cabo del 5 al 16 de junio.  El Ignite BiotechSummer Program es un campamento de biotecnología auspiciado por Fundación Amgen, Colegio San Ignacio y Auxilio BioLab, donde hasta 36 estudiantes de escuela secundaria (grado 10 en adelante) van a clonar el cDNA de eritropoyetina, transferirlo a un plásmido de expresión mamífera y expresar la proteína en células CHO.

Ignite Biotech Summer Program, campamento de biotecnología gratis para estudiantes de escuelas públicas y maestros

Imagen de Eduardo Canto, MD

Con el propósito de fomentar el interés por los aspectos científicos, económicos y legales de la biotecnología, el tercer anual Ignite Biotech Summer Program se llevará a cabo del 5 al 16 de junio.  El Ignite BiotechSummer Program es un campamento de biotecnología auspiciado por Fundación Amgen, Colegio San Ignacio y Auxilio BioLab, donde hasta 36 estudiantes de escuela secundaria (grado 10 en adelante) van a clonar el cDNA de eritropoyetina, transferirlo a un plásmido de

Calificación: 

0

Foros: 

Tags: 

Cinco días con nuestra tierra celebra 40 años

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

RUM

Bajo el lema 40 años… sembrando conocimiento, protegiendo nuestro futuro, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será la sede de la feria agrícola educativa y estudiantil Cinco días con nuestra tierra. El evento, que incluye foros, talleres, vistosas exhibiciones y espectáculos artísticos, se efectuará desde el martes 14 al sábado, 18 de marzo de 2017, en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual del RUM.

Tags: 

De fiesta Vida Marina por sus 10 años de fundación

Este artículo es reproducido por CienciaPR con permiso de la fuente original.

Contribución de CienciaPR: 

No

Por: 

Diálogo Digital

El Centro de Restauración Ecológica y Conservación Costera Vida Marina de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR Aguadilla) está de fiesta con motivo de su décimo aniversario. Este centro se ha destacado por su compromiso de educar a la comunidad mediante la conservación y restauración ecológica de la costa del noroeste de Puerto Rico.

Tags: 

Páginas

Subscribe to RSS - K-12