Búsqueda Avanzada - Catálogo de Recursos Educativos

Fuente Original
Uso
Idioma
Tipo de recurso
Colecciones CienciaPR
Nivel educación
Curso escolar
Estándar DEPR
Next generation science standards(NGSS)
Accesibilidad
Formato
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
El calor extremo y las personas mayores
Las olas de calor intensas aumentan el riesgo de padecer calambres, agotamiento por calor, y dificultad de respirar, entre otras consecuencias. Aunque el calor nos afecta a todos, las personas mayores, las personas gestantes, y los menores de edad están...
ESTUDIANTE-INVESTIGADORA DEL CENTRO MOLECULAR-UPR GANA PREMIO EN QUÍMICA MEDICINAL
La joven Kaitlyn Nieves Serra recibió un reconocimiento de la Sociedad Americana de Química (ACS) de EE. UU.   Kaitlyn Nieves Serra, estudiante investigadora en el Centro Molecular, fue premiada recientemente en la trigésima octava edición del Simposio...
Nueva investigación resalta la importancia de la cultura para comunicar ciencia
El estudio recoge los resultados de una colaboración entre Ciencia Puerto Rico y El Nuevo Día iniciada hace casi 20 años. Por Alonso Daboub Bullón alonso.daboub@gfrmedia.com A lo largo de los años, comunicar ideas científicas a audiencias boricuas –no...
Voluntarios siembran mangle rojo en Condado para evitar la erosión costera
En las Playitas de San Gerónimo, la amenaza de la erosión se puede ver. Frente a las olas calmadas de la Laguna del Condado, una orilla de pasto termina bruscamente. Y justo aquí, miembros del Estuario de la Bahía de San Juan se reunieron, con voluntarios...
Protagonistas de la Ciencia: puertorriqueña en Suiza aporta a la creación de productos sostenibles
En las investigaciones científicas de Ydna Questell Santiago, la sostenibilidad es un pilar central. La ingeniera química boricua –que vive y trabaja en Suiza– estudia nuevas formas de crear productos usando recursos renovables, con el propósito de...
Nuevo satélite mejorará el monitoreo de huracanes en Puerto Rico y el Caribe: “Nos va a ayudar a mantenernos con cobertura 24/7″
El recién lanzado satélite meteorológico GOES-U ayudará a los expertos del tiempo en el Caribe, incluido Puerto Rico, a pronosticar peligros climáticos –como huracanes e inundaciones– con más precisión. El satélite, de la Administración Nacional Oceánica...
Mayo culminó como el mes con más alertas de enfermedades por calor en año y medio
Mayo de 2024 culminó con 43 alertas para enfermedades relacionadas con el calor o la luz emitidas por el Departamento de Salud, la mayor cantidad mensual registrada por la agencia en el último año y medio. Según el más reciente Informe de Vigilancia...
Puerto Rico estrena innovador equipo para tratar arritmias que “pinta” el corazón en busca de tejido enfermo
En la cotidianidad de la vida, actividades simples como comer, dormir, ver televisión o jugar en el parque se veían interrumpidas para la menor de 12 años que el lunes se encontraba conectada a varios monitores en una sala de operaciones del Centro...
La prevención es clave ante el calor extremo
Una versión de este artículo se publicó en la sección de Opinión de El Nuevo Día como parte de la colaboración entre CienciaPR y dicho medio. En las últimas semanas Puerto Rico ha experimentado varias olas de calor, que de manera sencilla, se refiere a...
Protagonistas de la Ciencia: puertorriqueña descubre insecto en Panamá y lo nombran en su honor
La entomóloga Charluz Arocho Rosario hizo el hallazgo de la nueva especie de chinche apestoso durante una expedición al país centroamericano en la que la investigadora estaba dedicada a la búsqueda de escarabajos En el país centroamericano, Arocho...
Científicos establecen diferencias en la cantidad de neuronas en seis especies de lagartijos boricuas
Las neuronas son uno de los componentes principales del cerebro y juegan un papel clave en sus procesos, desde coordinar el movimiento de las extremidades hasta memorizar fechas importantes y planificar acciones. Por ejemplo, mientras usted lee esta...

Páginas