Búsqueda Avanzada - Catálogo de Recursos Educativos

Fuente Original
Uso
Idioma
Tipo de recurso
Colecciones CienciaPR
Nivel educación
Curso escolar
Estándar DEPR
Next generation science standards(NGSS)
Accesibilidad
Formato
To prevent automated spam submissions leave this field empty.
El lado humano de la ciencia
Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día, facilitado por la colaboración entre CienciaPR y ese medio. “Hay gente que estudia el Síndrome de Hermansky-Pudlak (HPS) toda la vida y nunca nos han visto”. Esta afirmación, de una...
La ofensiva certera contra el dengue
Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día, facilitado por la colaboración entre CienciaPR y ese medio. Puerto Rico reporta actualmente un aumento fuera de lo esperado en los casos de dengue. A pesar de que cada año se registran...
Científicos del RUM participan en experimento internacional DUNE sobre neutrinos
Científicos del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) forman parte del Experimento Subterráneo de Neutrinos (DUNE), investigación internacional en la disciplina de Física de Partículas, cuyo fin es estudiar las propiedades fundamentales de las...
Los pilares de prevención: celebremos a nuestros líderes comunitarios
Publicado originalmente en la sección de Opinión de El Nuevo Día. En Puerto Rico, los líderes comunitarios constituyen una importante red de apoyo y de seguridad ante los desastres, las crisis cotidianas, y los fracasos institucionales para un sinnúmero...
Se acortan los períodos fríos de invierno en Puerto Rico
En las pasadas cinco décadas –y a medida que el clima se calienta–, los períodos prolongados de frío invernal en Puerto Rico se han reducido, lo que trae consecuencias en áreas como la agricultura y el control de poblaciones de vectores de enfermedades....
Marcos Berríos recibe “las alas” de astronauta de manos del también puertorriqueño Joseph Acabá
“Espero hacerlos sentir orgullosos”, dice el nuevo astronauta al enviarle un mensaje a Puerto Rico durante una entrevista con El Nuevo Día   Houston, Texas - Reconociendo la importancia de representar a Puerto Rico y la comunidad latina, Marcos Gabriel...
Protagonistas de la Ciencia: puertorriqueña estudia la acidificación de los océanos en Hawái
En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la oceanógrafa Melissa Meléndez destaca la importancia de aumentar la representación de las mujeres en carreras STEM   Para la oceanógrafa Melissa Meléndez, forjar su carrera como investigadora...
Crean el juego “Resiliencia Climática del Caribe” para educar sobre los efectos del cambio climático
La herramienta forma parte de un esfuerzo liderado por Centro Climático del Caribe del Departamento de Agricultura federal Como parte de un esfuerzo para educar sobre el cambio climático, el Centro Climático del Caribe del Departamento de Agricultura...
Las vacas pelonas puertorriqueñas: el ganado lechero que resiste las altas temperaturas
Los animales portan un gen que resulta en pelo corto y se reproducen más rápido   Mientras las altas temperaturas presentan un reto para la industria lechera alrededor del mundo, en Puerto Rico habita un animal que tolera mejor el calor y se reproduce...
Recursos Naturales refuerza la protección del mero cherna para favorecer su reproducción
Recientemente, se ha documentado la presencia de más individuos juveniles de la especie, que está amenazada y cuya pesca está prohibida   Es uno de los peces más apreciados a nivel comercial, pero está amenazado. Se trata del mero cherna (Epinephelus...
El cambio climático amenaza las importaciones y aumenta la vulnerabilidad alimentaria de Puerto Rico
Fuegos forestales, lluvias torrenciales, sequías y calor extremo afectan a los países que suplen al archipiélago, lo que obliga a aumentar la producción local, según expertos   En una isla que importa el 85% de lo que consume, ver las góndolas llenas de...
Dedican tercera edición de la revista Engineering Now a la aportación de la mujer en la ingeniería
Como un tributo a la fuerza femenina que integra el Colegio de Ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la revista Engineering Now publicó su tercera edición dedicada en su totalidad a resaltar a las mujeres profesionales, docentes,...
Descubren nuevas especies de cetáceos fósiles
Entre enero y marzo, el avistamiento de ballenas en la zona noroeste de Puerto Rico es bastante común, y las visitas son parte de su ruta de migración desde el mar Caribe y el golfo de México hasta el océano Ártico. Muchos de quienes tienen la suerte de...
Investigadores de la UPR identifican una proteína que combate el cáncer ovárico
Los hallazgos del estudio liderado también por mentes del Centro Comprensivo de Cáncer, podrían trazar la ruta para el desarrollo de un “tratamiento adjunto”   Una investigación liderada por mentes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Centro...

Páginas